Luego de la fecha FIFA con mucho fútbol de selecciones pensando en el Mundial 2026, vuelven las copas internacionales a Sudamérica, con la disputa de las semifinales tanto en Libertadores como en Sudamericana.
La gloria eterna
El miércoles a las 21.30, en el mítico Maracaná, comenzarán las semifinales de Copa Libertadores con un partidazo entre Flamengo y Racing, que tendrá mucha presencia uruguaya.
En el equipo de Río de Janeiro estará Giorgian de Arrascaeta desde el arranque; viene de convertir en la victoria ante Palmeiras por el Brasileirao; además, Guillermo Varela estará a la orden. Nicolás de la Cruz y Matías Viña, en óptimas condiciones desde lo sanitario, vienen quedando afuera de las convocatorias por decisión técnica.
En el elenco de Avellaneda estarán a disposición Gastón Martinera —seguramente titular—, Martín Barrios y Adrián Balboa, los dos últimos como variante para el entrenador Gustavo Costas.
La otra semifinal será el jueves a las 21.30; Liga Universitaria Deportiva de Quito recibe a Palmeiras en la capital ecuatoriana. En el equipo locatario estará Gian Franco Allala.
Los brasileños cuentan con Joaquín Piqueréz, que irá desde el arranque, Emiliano Martínez y Facundo Torres; estos últimos seguramente estarán en el banco de suplentes.
La Sudamericana se adelanta
Las semifinales de Copa Sudamericana comenzarán el martes a las 21.30 con el duelo entre Independiente del Valle, de Ecuador, y Atlético Mineiro, de Brasil. Únicos dos equipos de la definición que no cuentan con jugadores uruguayos en sus filas.
El jueves a las 19.00, Universidad de Chile, sin público por los incidentes ante Independiente, recibirá a Lanús, de Argentina. En el elenco trasandino estará Sebastián Cabecita Rodríguez, mientras que en el granate jugarán Gonzalo Pérez y Armando Méndez.