Esta primera fecha que se jugó en cuatro días desde el viernes se habrá de cerrar en la jornada de este lunes con el partido que en el estadio Luis Tróccoli protagonizarán Cerro y River Plate. Ambos planteles han tenido cambios en varios ámbitos, que incluyen a nuevos técnicos (Tabaré Abayubá Silva dirigirá a los cerrenses y Diego Memo López a River Plate) y también cambios en sus planteles.
La casualidad ha hecho que los entrenadores, a pesar de que no jugaron juntos en clubes de la liga local, compartieran desde la sub 17 la última zona defensiva de la celeste y llegaran a jugar juntos en todas las selecciones, participando, además, en el éxito de la Copa América 1995 en el Centenario, cuando Tabaré se fracturó y el plantel completo, con Memo López incluido, le fue a ofrendar la copa al sanatorio.
Cerro, que como cada temporada desde los últimos años llega a pagar sus adeudos con préstamos e ingenierías de venta de localías, consiguió saldar los reclamos legales y justamente establecidos por sus futbolistas de las pasadas temporadas.
Cerro y River Plate empiezan su temporada 2025 muy hundidos en la tabla del descenso, aunque, claro está, tienen 111 puntos por jugar. Hasta este lunes a las 19.30 Cerro empieza con 39 y, a excepción de los recién ascendidos, es el de menor puntaje sumando temporadas, pero River Plate tiene apenas uno más: 40 puntos.
Unos ganan y otros pierden, y algunos empatan
La Liga AUF Uruguaya arrancó con un formato idéntico al del tradicional Campeonato Uruguayo: Apertura, Intermedio, Clausura. Al final del año, el que obtenga la tabla Anual tendrá el beneficio de jugar un solo partido final si obtiene la victoria ante el ganador del Apertura o Clausura.
Por otro lado, se mantienen los protagonistas de la Supercopa a disputarse en enero de 2026: seguirá siendo entre el campeón uruguayo y el campeón del Intermedio.
La gran novedad pasó por la asignación del cupo 4 a la Copa Libertadores para el campeón de la Copa AUF Uruguay. Los otros tres saldrán de la tabla acumulada.
El último campeón, Peñarol, debutó con triunfo 3-1 ante Progreso para comenzar con buen pie luego de un verano de derrotas. El rendimiento fue de menos a más y el carbonero preparó de buena forma el clásico del próximo domingo.
Todo lo contrario para Nacional, que, también en el estadio Centenario, cayó 1-0 ante Montevideo City Torque. El celeste fue muy superior al tricolor imponiendo condiciones en el encuentro. Al equipo de Martín Lasarte le volvió a costar hacerle daño a un rival que se le cerró en el fondo. Nahuel Leivas anotó el único gol de la noche a los 18 minutos.
Viernes de estreno
El Torneo Apertura, que en este 2025 se llama Eduardo Arsuaga, en honor al dirigente de Defensor Sporting que sumó muchísimo al fútbol uruguayo con su capacidad y su visión humanista, comenzó el viernes con dos encuentros. En Melo, Cerro Largo y Juventud de Las Piedras igualaron 1-1 en choque de equipos del interior del país, por más que los pedrenses se encuentren a unos metros de Montevideo. Los canarios fueron superiores y hasta merecieron ganar el encuentro, pero en el fútbol mandan los resultados y en este caso se repartieron unidades. El canario surgido en Libertad de Canelones Bruno Larregui abrió la cuenta para la visita y, sobre el final, el argentino Nicolás Bertocchi de cabeza empató para los dueños de casa. En el primer tiempo, Gino Santilli le tapó un penal a Nicolás Leguizamón.
En el segundo encuentro de la jornada, Defensor Sporting venció a Boston River 2-0 en duelo de equipos que jugarán Copa Libertadores. De hecho, el fusionado debutará el martes a las 21.30 ante Monagas en Venezuela. Agustín Soria en el primer tiempo y Xavier Biscayzacú sobre el final convirtieron los tantos violetas.
Entre sábado y domingo
El sábado, en el tempranero, repartieron puntos dos equipos históricos del fútbol uruguayo: Danubio y Liverpool. Los goles fueron en el arranque del partido. Lucas Sanseviero abrió la cuenta para el franjeado y rápidamente Abel Hernández, de palomita, lo empató para el negriazul. En la hermosa tarde de Maroñas –o el viejo barrio Piria, como les gusta decir a algunos danubianos– hubo muchísimo público y dos equipos que fueron al frente en el segundo tiempo, aunque no pudieron salir del empate.
El domingo se abrió con un calor infernal, aún a las 17.00 en el sintético del Parque Palermo, donde Miramar Misiones hizo de local a 20 pasos y un muro de por medio de su vestuario en el Méndez Piana. El partido fue ante Plaza Colonia, que de visita consiguió una importantísima victoria en su vuelta a la primera división al ganar 1-0 con gol en el primer tiempo de Cristian Barros, que recibió y definió de gran manera después de un excepcional pase de Pablo García.
Después vino la sorpresa del triunfo de Torque en el Centenario ante Nacional, y la jornada dominguera se cerró en el Viera con el empate 0-0 entre Wanderers y Racing.
.