Montevideo City Torque derrotó 1-0 a Nacional en el estadio Centenario en el comienzo del Torneo Apertura. El gol de Nahuel Leivas a los 18 del primer tiempo fue suficiente para comenzar ganando en el Campeonato Uruguayo y para demostrar que, pese a venir de la segunda división, el ciudadano aspira en grande esta temporada.
El celeste dominó el encuentro de principio a fin, más allá de que por momentos la posesión fue de Nacional; siempre impuso condiciones el equipo locatario, llevando el trámite al terreno que más lo beneficiaba. A los 18 minutos Leivas convirtió el único tanto de la noche, aprovechando un mal despeje de Gabriel Báez. Pero la concepción de la jugada tuvo la virtud de un gran pase de Sebastián Rodríguez al cajón y que Franco Pizzichillo le ganara la cuerda al lateral argentino del tricolor.
En el segundo tiempo, con la desventaja, el bolso tuvo el balón, pero no supo cómo ofender, y el elenco ciudadano, a excepción de temporadas anteriores, se puso el traje de equipo bicho. Martín Cicotello plantó una línea de cinco y sus dirigidos hicieron tiempo cada vez que pudieron. Los de Martín Lasarte tuvieron algún remate tímido y poco más. El público se fue decepcionando con el paso de los minutos por la inoperancia que se trasladaba desde la cancha.
La hinchada tricolor se fue masticando la bronca de debutar con derrota y pidiendo por el clásico de la segunda fecha ante Peñarol.
A la cancha la celeste
Montevideo City Torque impuso condiciones desde el inicio. En el saque inicial ya buscó en largo a la derecha para la aparición sorpresiva de Pizzichillo, que remató desviado. Esa fue la constante del equipo ciudadano, que generó inconvenientes a la espalda de Báez, con el lateral derecho jugando casi de puntero. Jeremía Recoba no se retrasó tanto y por la zona de la tribuna América hubo un montón de peligro.
Por momentos el celeste fue tibio en la definición, sin dar el pase justo o con remates desviados; incluso los tiros que fueron al arco llegaron con debilidad a las manos de Luis Mejía. Nacional buscó salir con pelota al pie y Torque presionó notable. Recuperó alto de mitad de cancha hacia adelante, ejerciendo un dominio claro donde Pablo Siles fue figura recuperando, relevando y liderando la presión.
Nacional sufrió el partido. No salteó la mitad de la cancha, careció de juego asociado y fue todo a empuje. Hubo dos acercamientos al arco rival: un tiro libre lejano de Rómulo Otero y un cabezazo de Franco Catarozzi que se fue desviado. Todo aislado. Le faltó conexión con los jugadores de ataque.
En el gol, más allá de las virtudes de Torque, hubo dos errores groseros de Báez. Primero llegó tarde a cortar a Pizzichillo, y luego de una buena atajada de Mejía el argentino despejó hacia el medio y le dejó el balón servido a Leivas, que terminó haciendo un golazo.
Tenerla y no saber qué hacer
En el complemento Nacional se paró más arriba y tuvo el balón en un gran porcentaje de tiempo. Pero siempre estuvo lejos del arco de Francisco Tinaglini. Hubo poca movilidad de los jugadores sin pelota, ninguno rompió líneas para desarmar la defensa rival. Lento y anunciado.
Lasarte colocó a Bruno Arady por izquierda y a Lucas Villalba por derecha. Con eso abrió mejor la cancha y llegó algún desborde en centros que cruzaron el área sin que nadie empujara el balón a la red.
Torque hizo un encuentro perfecto en todas las fases del cotejo. Cuando tuvo que defender no tuvo problemas en hacerlo, relegando la forma histórica de juego de la institución desde que pertenece al Grupo City. Cerradito, con línea de cinco y alejando todo balón cercano al área. No pudo sacar ningún contragolpe, pero poco le importó. Con comodidad en el resultado y en el juego, selló un triunfazo que pocos van a conseguir. Torque esconde en su nombre el concepto que intuitivamente los niños utilizan para dejar arriba a su circunstancial compañero de subibaja. Ese concepto de “palanca” que a menudo se utiliza en la vida cotidiana es ni más ni menos que el torque. Es decir, la fuerza aplicada a una distancia de un tamaño suficiente como para levantar cualquier cosa. Lo hizo.