Cerveceros y ciudadanos abrieron la cuarta fecha del Torneo Apertura en el Parque Roberto del barrio de Sayago, que ya no tiene la bajada que tenía, sólo la sensación. Racing arrastraba tres partidos sin conocer la victoria y la caída del primer técnico del campeonato. Cristian Chambian y el eterno racinguista Gonzalo Aguilar se encargaron de la dirección técnica del equipo. Montevideo City Torque, por su parte, contó como nueva costumbre con la solvencia de Gary Kagelmacher y la magia de Sebastián Rodríguez.
Eduardo Agüero, de Montevideo City Torque, y Esteban Da Silva, de Racing.
Pero es cierto que el equipo de Martín Cicotello estuvo perdido en el primer tiempo ante el asedio local y no hizo sentir la solidez que le permitió cosechar siete puntos, producto de dos victorias y un empate. Siempre tiene más por que pelear el elenco celeste que sólo conservar la categoría a la que lo devolvió el 2024.
La presión de Racing hizo que Montevideo City Torque perdiera el control del juego, que es lo que le da frutos. Asediado, no pudo salir más que por algún intento de hilvanar de Sebastián Rodríguez. Primero fue con un remate de Sebastián Sosa que se perdió afuera. Estuvo activo el melense en los locales. Minutos más tarde, nuevamente la presión dio sus frutos, en este caso fue el juvenil Thiago Espinosa, que provocó un error en la salida ciudadana. Jugó una pared con Esteban da Silva y tras la devolución abrió el marcador.
Pablo Siles, de Montevideo City Torque, y Martín Ferreira, de Racing.
Foto: Rodrigo Viera Amaral
La visita pudo encontrar el respiro cuando se juntaron Sebastián Rodríguez, Nahuel Leivas y Lautaro López. Sin embargo, un cabezazo de Sebastián Sosa obligó a Francisco Tinaglini, que también tuvo acción minutos después tras un despeje fallido de la defensa. En la última jugada del primer tiempo, Agustín Pereira probó suerte con un disparo de media distancia que también contuvo el arquero de la visita, responsable de que Racing no ampliara distancias.
Para el segundo tiempo, el técnico argentino Cicotello mandó tres cambios: Paulo Siles, Lukas Andrade y Santiago Costa por Walter Núñez, Diogo y Nahuel Leivas. Sin embargo, Pereira siguió insistiendo con ser figura y el partido se mantuvo en el mismo tenor. Torque nunca pudo dominarlo y Pereira, que lo había buscado una y otra vez, consiguió el segundo de cabeza. La visita, minutos después, pareció encontrarle la vuelta al partido antes que se le vaya del todo. Pudo descontar por José Neris, quizás uno de los más claros del equipo ciudadano.
Agustín Pereira, de Racing, tras anotar el tercer gol para su equipo.
Foto: Rodrigo Viera Amaral
Pero nuevamente Agustín Pereira –que fue figura– consiguió el tercero, luego de una gran jugada individual de José Rulo Varela. El partido aún tenía lugar para una emoción más, entonces Sebastián Rodríguez puso un centro envenenado al área que defendía Lautaro Amadé.
En el entrevero hubo de todo. Torque consiguió empujarla contra las piolas, pero a instancias del VAR Daniel Rodríguez lo anuló. Algo similar pasó con el cuarto de Racing, que fue anulado por las cámaras. Racing pareció despertar tras despedir a su entrenador y le ganó a un siempre difícil equipo de Torque, que sufrió su primera derrota del Apertura.