La suerte no estuvo del lado de Uruguay en el sorteo de la Americup. La celeste integrará el grupo A con Estados Unidos, Brasil y Bahamas. Sin dudas, el seleccionado que dirige Gerardo Jauri recibió al rival más duro de cada bolillero.
En básquetbol los Juegos Olímpicos son el torneo de mayor prestigio, estadounidenses y brasileños fueron parte del certamen que solamente jugaron los mejores 12 del mundo. Bahamas quedó en la fase previa, al ser eliminado en el Preolímpico.
Como los bombos de la Americup se armaron por ranking FIBA, los bahameños integraron el bombo 4, el más flojo de todos algo que aduce a su falta de historia en el deporte pero no condice con su notable presente.
Uruguay planea ir con el máximo potencial, contando con los jugadores que juegan en Europa: Bruno Fitipaldo, Joaquín Rodríguez, Agustín Ubal y Santiago Véscovi. La incógnita está en la presencia de Jayson Granger, quien para Jauri tiene las puertas abiertas.
Habrá que ver con qué van los demás, esa puede ser la clave del éxito. Para los rivales celestes, acostumbrados a otros pergaminos, la Americup es un torneo de segundo orden. Si no llevan todo, se puede abrir una rendija de ilusión.
El grupo B quedó conformado por Panamá, Venezuela, Canadá y Puerto Rico, mientras que en el C estarán Argentina, Nicaragua, República Dominicana y Colombia.
La Americup se jugará del 22 al 31 de agosto en la ciudad de Managua, donde se ubica el pabellón Alexis Argüello. Los dos mejores de cada zona y los dos mejores terceros avanzan a cuartos de final. Desde ahí son partidos mata-mata hasta conocer el campeón.
Uruguay debutará el 23 de agosto ante Brasil, un día más tarde enfrentará a Estados Unidos, y cierra su participación en fase de grupos el 26 ante Bahamas.
Paliza de Biguá en el torneo doméstico
Biguá le ganó 103-77 a Ferro Carril en Salto en el arranque de los play-in. Andre Spight con 33 puntos fue el goleador del encuentro y Juan Tello aportó 22 unidades y 10 rebotes. En el perdedor sobresalió Cobie Barnes con 21 puntos y 12 rebotes.
La revancha será el sábado en Villa Biarritz; si vuelve a ganar el pato, clasifica a jugar playoffs ante Aguada. Si el triunfo es para los salteños, habrá tercer partido, donde oficiará de local el equipo que obtenga la mayor diferencia de puntos en la victoria.
Esta noche se jugará la penúltima fecha de la liguilla con tres encuentros. A las 20.15 Nacional recibe a Defensor Sporting y Aguada espera por Cordón. El plato fuerte va a las 22.15 con el choque entre Peñarol y Malvín, rivales directos para definir el tercer puesto de la tabla de posiciones. El playero tiene dos puntos de ventaja sobre el carbonero a falta de dos fechas.