Se abrió la temporada 2025 del fútbol femenino de mayores, con partidos en los torneos clasificatorios de las divisiones A y B. En esta parte del año, se juegan algunos partidos donde hay mucha diferencia entre los rivales. Luego de dos ruedas, se ordenarán los que van por el título y los que pugnarán por mantener la categoría: ahí se empareja todo con enfrentamiento entre clubes de similar nivel.
Nacional y Peñarol son los equipos favoritos a quedarse con el título; en un segundo escalón aparecen Defensor Sporting, Liverpool y Wanderers, que deberán dar un paso adelante para pelear el torneo.
Nacional, el último campeón, debutó con triunfo 5-0 sobre el recientemente ascendido Bella Vista. La golera Josefina Villanueva, Josefina Félix, Sofía Oxandabarat, Alison Latua y Faustina del Sur anotaron los tantos de las tricolores.
Peñarol también comenzó con victoria al vencer 4-0 a Montevideo City Torque. Clara Jaureguiberry, Daiana Farías, Tatiana Martínez y Maia Fernández convirtieron para las carboneras.
Defensor Sporting fue el equipo que logró mayor amplitud en el resultado, en el partido jugado en el Julio César Abbadie de la ciudad de Pan de Azúcar, goleó 12-1 a Canadian. Agustina Muñoz hizo cuatro goles, Manuela Olivera y Milena Olivera hicieron un doblete cada una, Lucía Alemán, Verónica Tricarico, Sofía Núñez y María González anotaron los tantos restantes.
Liverpool también estableció una goleada amplia al vencer 9-0 a Cerrito de visitante. En el encuentro más parejo de la fecha, Wanderers le ganó 2-1 a San Jacinto Keguay con goles de Tamara Ocampo y Lizeth Stelmak.
Todo más parejo en la divisional B
En la divisional B la paridad es mayor; solamente hubo un resultado con diferencia de dos goles, y también hubo dos empates. Justamente, las igualdades fueron 1-1 entre Estudiantes del Plata y Cerro; el otro fue 2-2 entre River Plate y Rampla Juniors.
La Luz le ganó 2-1 como locatario a Boston River, mismo resultado con el que Danubio venció a Juventud de las Piedras. Racing superó 2-0 a Progreso Udelar. Huracán Buceo tuvo fecha libre.
Uruguay viajó al Sudamericano Femenino sub 17
Entre el 30 de abril y el 24 de mayo, se disputará el Sudamericano sub 17 femenino en Colombia, que clasifica al Mundial de Marruecos que se jugará entre octubre y noviembre.
La forma de disputa es la clásica en los certámenes sudamericanos: dos grupos de cinco equipos donde los tres mejores avanzan al hexagonal final, donde los primeros cuatro sacan boleto mundialista.
Habrá tres estadios disponibles para el torneo: el Francisco Rivera Escobar en Palmira, con capacidad para 15.300 personas; el Palogrande en Manizales, donde entran 31.600 espectadores; y el histórico Pascual Guerrero, que alberga 38.000 almas.
Uruguay estará en el grupo B con Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia. En el grupo A están Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y Venezuela. El torneo comienza el próximo miércoles.
El debut celeste será el jueves a las 18.30 ante Bolivia. Luego las uruguayas tendrán fecha libre; el lunes 5 enfrentarán a Ecuador a las 21.00, el miércoles 7 con Brasil a las 21.00 y cierran el viernes 9 a las 18.30 contra Perú.
La delegación viajó a las 6.50 del lunes rumbo a Cali. El entrenador será Diego Franco Peraza, que dio a conocer la lista de 22 jugadoras. El plantel está compuesto por las arqueras Manuela Techera (Nacional), Luzmila Duarte (Nacional) y Sofía García (Litoral de Paysandú); las defensas Maisha Vázquez (Nacional), Melina Vidal (Peñarol), Victoria Vargas (Nacional de Florida), Sofía Rodríguez (Liverpool), María Figueroa (Nacional), Martina Fuentes (Liverpool), Belén Olivera (Peñarol); las volantes Rocío Frachia (Liverpool), Paulina Morena (Nacional), Martina Cappo (Liverpool), Alma Toledo (Liverpool), Milagros Fernández (Peñarol), Pilar Montandón (Laureles de Fray Bentos), Antonella Cordero (Defensor Sporting) y las delanteras Agostina Márcora (Nacional), Morena Sellanes (Juventud de Colonia), Camila Rijo (Liverpool), Martina Ventura (Nacional), Micaela Da Silveira (Peñarol).
Nohelia Giacomazzi como jueza principal, junto a las asistentes Adela Sánchez y Sofía Sarzay, representarán al referato uruguayo. Habrá una terna de cada país participante.