Aguada y Malvín jugaron el partido definitorio en el gimnasio rojiverde, y el aguatero se quedó con el punto y con el festejadísimo pase a las finales de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB), donde lo esperará Nacional (ver recuadro). Fue 111-99, con una destacada labor de Donald Sims, que cerró su planilla con 38 puntos, bien secundado por Jamil Wilson, que facturó 27.
Los dos cuartos iniciales fueron parejos, con alternancia en el marcador dependiendo de las rachas y la efectividad de cada uno. A propósito, la primera racha fue 11-2 para un Aguada liderado por Sims. Sin embargo, entre el final del primer cuarto y el comienzo del segundo Malvín ajustó en defensa ganando en el juego interno, mientras que en ofensiva apareció Carlton Guyton en toda su dimensión: cerró con 20 puntos en su haber y dejó a Malvín 46-42 de cara al descanso.
Para el tercer tiempo quedó visible que Santiago Vidal no estaba del todo bien: se quedó en el banco y Juan Santiso tomó las riendas del equipo.
Lucas Capalbo y Anthony Hilliard aprovecharon la baja aguatera y Malvín abrió la máxima de 8, 57-49. Poco le duró: tras un minuto de tiempo pedido por Germán Cortizas, Aguada, de la mano de Sims y Jamil Wilson, emparejó el juego. Tanta paridad hubo, que terminaron 64 iguales.
Hilliard y Sims se robaron el protagonismo en el cierre. Iba de triple para un lado, contestación de tres para el otro; una vez más hacia el lado de Malvín, nuevamente contestó Sims. Entraron a los últimos dos minutos 84-82 a favor del playero. Con pocos aciertos de ambos lados, Aguada metió un doble para ir al alargue.
¿Un alargue? No, dos. Pudo ganarlo Malvín, pero Kiril Wachsman erró los libres que le dieron la posibilidad a Aguada de empatar, y empató. Esos yerros el playero los pagó carísimos, porque con el equipo diezmado por la cantidad de jugadores con quinta falta, no tuvo resto físico para soportar la segunda prórroga. Aguada, ordenado, aprovechando a Sims y a Wilson, logró llevarse el match y el pasaje a pelear por el campeonato.
Nacional esperaba
El viernes pasado Nacional le ganó 85-80 a Defensor Sporting en el gimnasio de Welcome y se clasificó a la final de la LUB al cerrar la serie semifinal 3-1 a su favor.
El cuarto punto fue dominado por el elenco fusionado, que hizo gala de un buen trabajo defensivo y de reparto de goleo en el ataque. El bolso lo tuvo que correr de atrás y en varios momentos parecía que se le iba de las manos, pero un parcial de 27-16 en el último cuarto le permitió llevarse la victoria.
Para eso fueron vitales las actuaciones de los extranjeros James Feldaine y Mãozinha, quienes asumieron las pelotas más pesadas en el cierre. En un final cerrado, el tricolor demostró jerarquía desde la línea de libres para sumar puntos importantes y Feldaine le dio una asistencia maravillosa a Ernesto Oglivie, que puso el doble que significó el quiebre definitivo. Sporting perdió un par de balones sin tirar y, de esa forma, se despidió de la competencia.
Feldaine metió 24 puntos en una muestra más de que es uno de los extranjeros de mayor jerarquía que haya pisado suelo uruguayo. Mãozinha puso 21 tantos y bajó 12 rebotes. En el perdedor, Dexter Macclanahan fue el goleador con 20 unidades.
Nacional fue el mejor equipo durante todo el torneo y confirmó el primer lugar para los playoffs cuatro fechas antes de que terminara la fase regular. Absoluta justicia en su clasificación a la definición del torneo.
Defensor Sporting había presentado infinidad de problemas durante el año y no había repetido campañas anteriores. Con la llegada de Gonzalo Brea a la dirección técnica el equipo dio un giro que tuvo como punto máximo la serie de cuartos de final, en la que eliminó a Peñarol al ganar tres partidos consecutivos. Peleó a la par de los candidatos y se despidió del certamen con una buena imagen.
Calendario de finales
Las finales serán al mejor de siete y se jugarán en el Antel Arena. Hasta el momento están fijadas la primera, que será el viernes 16 de mayo, y la segunda, el lunes 19. El máximo escenario para jugar al básquetbol en Uruguay está disponible hasta el 1° de junio, por lo que la serie decisiva deberá terminar antes de ese día.