La fijación de la final del Torneo Competencia determinó el Parque Palermo para el encuentro que definía al primer campeón de la temporada. En una final reñida, Tacuarembó le ganó 1-0 a Atenas de San Carlos con gol de Guido Sosa, que remató cruzado a los 23 minutos del primer tiempo.
Pese a que el cotejo decisivo entre dos equipos del interior se disputó en Montevideo –muchas veces para los capitalinos es difícil comprender el grado de dificultad de las comunicaciones sin pasar por el nudo central de la capital–, hubo muchísima gente que acompañó con gran colorido el caluroso mediodía dominical.
Fue un partido áspero, de mucha pierna fuerte, cortado y con infinidad de faltas. Sin regalar nada, se dice que así se juegan las finales. Una vez que logró la ventaja, el equipo dirigido por Julio Fuentes se aferró al resultado y lo cuidó como oro.
A los de San Carlos se les complicó el panorama promediando el segundo tiempo con dos expulsiones casi consecutivas. Primero fue Gastón Roselló, que en primera instancia había sido amonestado, pero luego del llamado del VAR Daniel Rodríguez decidió mostrarle la roja. Instantes más tarde, Diego Viruta Vera agredió a un rival y también se fue a las duchas, en una jugada impropia de un jugador de su experiencia.
Tacuarembó, además de sumar el primer título del año, se aseguró lugar en los playoffs por el tercer ascenso en caso de que no consiga un premio mayor a través de la tabla Anual. Si termina entre los primeros dos, sube directo.
En dos semanas comenzará la fase regular, que se juega a dos rondas y se rige únicamente por la tabla Anual. Además, los últimos dos de la acumulada del descenso bajarán al amateurismo. Los puntos del Competencia –a excepción de los del partido final, igual que pasa en la A con el Intermedio– suman para la Anual y el descenso.
La Anual ya está pronta para ser estrenada como suma de más de un campeonato cuando empiece la fase regular de 26 partidos más para cada club, y tiene a Tacuarembó con 14 puntos; en la segunda colocación quedó Atenas, con 13, y en el tercer escalón Central Español y Oriental de La Paz tienen 12 unidades, Deportivo Maldonado y Albion tienen 11, Uruguay Montevideo suma nueve, Rentistas ocho, Colón seis, Fénix seis, La Luz y Artigas cuatro, Cerrito tres y Rampla dos puntos.