El 5 de julio, cuando el contrato que unía a Tenfield con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) cayó y no hubo acuerdo para que la empresa continuara teniendo los derechos de televisación del fútbol uruguayo, se confirmó que por primera vez en la historia del fútbol profesional de Uruguay habrá licitación para la venta de sus derechos, que desde 1998 estaban bajo la órbita de la empresa de Francisco Paco Casal.
En ese camino que empezó a transitarse, en la jornada del lunes se reunieron varios clubes de Primera División con parte del Ejecutivo de la AUF. La posición de los clubes es participar en el proceso licitatorio, situación que también sucederá por primera vez en la historia.
Tras la reunión, los presidentes de Nacional y Peñarol hablaron para Telemundo. Ricardo Vairo, mandatario tricolor, dijo que la reunión fue “muy positiva”. Para él, uno de los puntos más importantes es que “hoy ya se dejó de negociar por posiciones y se empezó a negociar sobre intereses comunes. Y hay resoluciones importantes que los clubes queríamos, como integrar este proceso de elaboración del pliego y todo el proceso de la licitación, junto con la AUF, en conjunto”.
Vairo sintetizó que en la reunión se definió armar tres comisiones para “empezar a desarrollar en tres áreas, lo económico, lo técnico y, sobre todo, lo conceptual”.
En esa dirección, Ignacio Ruglio dijo que “una de las discusiones, que es una discusión sana que tenemos que dar estos días, es si ponés el pliego con un piso de 45 millones si se te va a presentar alguna empresa. Queremos intentar entender qué es lo mejor para el fútbol, cuál es el mejor pliego que podemos construir ahora los clubes junto con la AUF, y parte de toda esa discusión será si es 45, 35, 50, 38, 40, y cada cual en eso va a tener posturas contrapuestas. De hecho, Peñarol y Nacional las tenemos y nos vamos a tener que sentar hasta ponernos de acuerdo. Porque la realidad es que es mitad de julio y no sabemos qué vamos a cobrar por derecho de televisión en enero del año que viene”.
Los plazos que se manejan para las comisiones y definir las condiciones del pliego son de un mes, aproximadamente. “El 15 de agosto deberíamos tener bastante avanzados los grandes temas para tener prácticamente elaborado el pliego. Y esa es la fecha que nos tenemos que poner y tenemos que ser muy rigurosos con los tiempos”, comentó el presidente tricolor.