Río Negro de San José, con puntaje perfecto –6 de 6–, Universitario de Salto y Libertad de San Carlos por puntos –4 de 6– y Wanderers de Durazno por diferencia de goles fueron los cuatro equipos que emergieron de los cuartos de final de la Copa Nacional de Clubes, que aunque bajo este nombre juega su 21ª edición, es la competencia número 60 desde que todo nació, en 1965, como Campeonato de Clubes Campeones de la Organización del Fútbol del Interior (OFI). Se convirtieron en los semifinalistas de la edición 2025, que comenzó en mayo con 32 clubes de todo el país y que ahora tiene a sólo cuatro que podrán alzar la orejona. Hay dos de la Confederación del Sur –Río Negro de San José y Wanderers de Durazno–, uno del Este –Libertad de San Carlos– y uno del Litoral –Universitario de Salto–.

Sólo Wanderers de Durazno nunca le ha tomado el peso a la hermosa copa con la que la OFI premia al mejor de sus 600 clubes de sus 61 ligas y cuatro confederaciones. Es más, ningún club de Durazno –el más ganador en selecciones– ha conseguido levantar la copa de clubes campeones. El viejo bohemio del Yi –largamente centenario: es de mayo de 1914–, el equipo donde empezó y brilló con 16 años Antonio Alzamendi y donde ahora cierra su carrera Diego Polenta, va por un primer título para su ciudad y su departamento.

Son tres capitales, Durazno, San José y Salto, y una ciudad no capital, San Carlos. Esta última, justamente, en 1965, con Atenas en tiempo en que jugaba en OFI y no en los torneos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), como desde hace unos años, fue la primera que vio festejar el título de mejor del interior.

Río Negro de San José se clasificó por un global de 3-1 al volver a ganar, esta vez de visitante, a San Carlos 2-1. Aún no está escrito lo que atajó el gran portero Bernardo Long, que en el Campus de Maldonado ahogó no menos de media docena de gritos de gol de carolinos. Fue un triunfazo josefino, con un equipo que tiene muchos futbolistas de experiencia.

En Durazno, Wanderers logró la clasificación por un global de 5-4 al derrotar a Atenas de Tala 3-1. Fue un partido complicadísimo para el nuevo equipo de Polenta, a pesar de que lo empezó ganando de salida nomás y terminó el primer tiempo con un claro 3-0. Sin embargo, el descuento de los talenses y, sobre todo, sus ataques constantes y peligrosos en el segundo tiempo pusieron en vilo la clasificación duraznense hasta el final del partido. Es que en Tala Atenas había ganado 3-2 y esta vez estuvo muy cerca de llegar a los penales.

En Salto, en el césped sintético del Vispo Mari, Libertad de San Carlos consiguió su pase a semifinales con el crédito del 3-0 del partido de ida en el Álvaro Pérez. El triunfo en la llave del Penado 14 fue 5-2, después de haber empatado 2-2 en el estadio de la Liga Agraria de Salto, donde hace de local en la AUF el Salto FC. Arsenal dio muchísima batalla jugando más de una hora con dos futbolistas menos, que fueron expulsados en el primer tiempo, pero aun así fue ganando 2-1 en buena parte del partido, hasta que sobre el final llegó el empate carolino.

También en Salto y en una cancha de piso sintético, pero en el Complejo Universitario, la U consiguió hacer valer su triunfo como visitante y con un empate 1-1 ante el Nacional de Nueva Helvecia en casa se metió en semifinales por tercera vez en los últimos cuatro años. En las semifinales Wanderers de Durazno se enfrentará con Libertad de San Carlos, y Universitario de Salto con Río Negro de San José.

Medio vaso lleno

Los triunfos en las llaves de Atlético Florida –por puntos ante Melo Wanderers– y de Porongos –ante Nacional de Salto por diferencia de goles– completaron la nómina de los diez equipos de la OFI que jugarán la Copa Uruguay a partir del próximo 5 de agosto. Atlético y Porongos se suman a Wanderers de Durazno, Libertad de San Carlos, Río Negro de San José, Universitario de Salto, Atenas de Tala, San Carlos de San Carlos, Arsenal de Salto y Nacional de Nueva Helvecia para la disputa de la cuarta edición del torneo más federal de Uruguay.

El sábado en Melo, Atlético empató 2-2, lo que, sumado a la victoria 1-0 en Florida, le da el pase a la Copa Uruguay y la permanencia en 2026 en la Copa Nacional de Clubes. Asimismo, marca la pérdida de categoría de Melo Wanderers, que el año pasado había sido vicecampeón del torneo.

Lo mismo le podría haber pasado al aún vigente campeón, Porongos de Trinidad, que en el Juan Antonio Lavalleja y con un agónico gol de Martín Taberne ganó 5-2 para terminar con un global de 5-4 que le permita clasificar una vez más a la Copa Uruguay y mantener la categoría. Nacional de Salto, campeón de la Copa Nacional de Clubes B en 2024, no pudo asegurar su permanencia en la A para 2026.

Cuartos de final

Wanderers de Durazno 3-1 Atenas de Tala (global 5-4)
San Carlos de San Carlos 1-2 Río Negro de San José (global 1-3)
Arsenal de Salto 2-2 Libertad de San Carlos (global 2-5)
Universitario de Salto 1-1 Nacional de Nueva Helvecia (global 2-1)

(*) En negrita los clasificados a las semifinales.

Permanencia y clasificación a Copa Uruguay

Porongos 5-2 Nacional de Salto (global 5-4 para Porongos)
Melo Wanderers 2-2 Atlético Florida (global 3-2 para Atlético)