Para el básquetbol uruguayo ganarle a Estados Unidos siempre es meritorio, más allá del nivel de la selección que pongan los norteamericanos. La celeste ganó 86-85 por la Americup en Managua, fue la cuarta victoria en la historia, algo que había sucedido por última vez en el Panamericano de 2011. No hay que bajarle el precio a este triunfo, si bien no era un plantel NBA, tienen muchos basquetbolistas que tuvieron pasajes por la liga más famosa del Mundo y otros que actualmente está jugando en clubes europeos de alto calibre.

A falta de una fecha, Uruguay quedó segundo, cerrará la fase de grupos el martes a las 19.10. El triunfo clasifica a la celeste que también podrá avanzar perdiendo hasta por seis unidades.

El partido que fue a buscar Uruguay

Uruguay planteó un buen primer tiempo para minimizar las virtudes estadounidenses y pelear a la par de un rival de altísima calidad. A diferencia de lo sucedido ante Brasil, la celeste no sintió tanta comodidad pese a llevar el partido en paridad en el tanteador. Físicamente Estados Unidos superó la intensidad uruguaya, defendió muy fuerte, cambió en todas las cortinas directas y explotó notable el ataque rápido, eran balas.

Joaquín Rodríguez.

Joaquín Rodríguez.

Foto: Fiba Americup

El equipo de Gerardo Jauri arrancó muy bien, llegó a tener hasta 7 puntos de ventaja. Los norteamericanos fluyeron mejor pero no tuvieron buenos porcentajes de tiro; a través del dominio del rebote ofensivo la celeste se llevó el primer cuarto 19-15, pese a tirar 1/8 desde el triple. El trabajo defensivo fue perfecto.

Estados Unidos empezó a emparejar desde la defensa, obligó a tiros malos y pérdidas sin lanzar al aro, ahí disfrutó de los puntos de corrida de cancha. Joaquín Rodríguez tiró del carro siendo vertical al aro y apareció un triple de Gonzalo Iglesias para sostener a Uruguay que, a los tumbos, seguía arriba.

Los estadounidenses se fueron 42-39 arriba al descanso largo con un final épico de Javonte Smart que anotó ocho puntos sin errar. En el segundo cuarto la celeste permitió 27 unidades del rival, demasiado.

Para la historia

El segundo tiempo no arrancó bien, Langston Galloway comenzó certero con los triples y castigó algunas acciones donde Uruguay cometió errores defensivos. Santiago Véscovi no permitió que el trámite se quebrara, fue tirando del carro sin tanta lucidez pero con mucha efectividad.

A Gerardo Jauri le funcionó un quinteto con tres chicos que rompió la monotonía, la celeste fue más vertical al aro y desde la ofensiva empezó a tomar confianza para defender más duro. Al contrario de lo que se pensaba, el dominio del rebote ofensivo pasó a ser un aspecto fundamental de la noche, inesperado pero necesario para sumar un argumento más que permitiera ilusionar.

Luciano Parodi.

Luciano Parodi.

Foto: Fiba Americup

Uruguay cerró 64-60 arriba el tercer cuarto, con la dupla Vescovi y Rodríguez a gran nivel ofensivo y el colectivo comprometiéndose defensivamente. El último comenzó con una buena noticia: Estados Unidos hizo faltas demasiado rápido. Eso llevó a que se metiera en colectivas y la celeste viajara a la línea de personales ante cada infracción en la recta final del partido.

La verticalidad siguió dando frutos para definir cerca del aro y Véscovi brilló con triples. El equipo de Jauri tuvo máxima de ocho puntos a cuatro minutos del final del encuentro. Pese a que es una selección que está lejos de su máximo potencial, los estadounidenses son la cuna del básquetbol, y lo demostraron en el cierre encestando triples de todos lados para que la renta conseguida por los de Jauri se esfumara rápidamente. Los norteamericanos pasaron con un parcial de 13-4.

En momento cumbre, Uruguay encontró un doble sobre la chicharra de Mateo Bianchi, poco estético pero fundamental y, tras una buena defensa y custodia del rebote, Véscovi puso una bandeja vital para abrir tres. Estados Unidos tiró para empatar pero falló el triple y por más que anotó tras rebote de ataque no le alcanzó para obligar al alargue.

Santiago Véscovi.

Santiago Véscovi.

Foto: Fiba Americup

Uruguay venía transitando el camino con un trabajo excelente que no iba a demorar en dar sus frutos, ya dio el primero y vale la pena disfrutarlo. Véscovi con 24 puntos y Rodríguez con 23 fueron las figuras dentro de un enorme trabajo colectivo.

Buenas noticias por todos lados

En la Americup son tres grupos, los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros avanzan a cuartos de final. En ese sentido, es clave el saldo de puntos de los terceros de los otros grupos. Los de Jauri perdieron solamente por 5 ante los brasileños y ahora el triunfo fue por uno, todo en marcadores parejos, lo que fue importantísimo, ya que los rivales directos recibieron goleadas en sus dos primeras presentaciones.

En el grupo B ya están clasificados Puerto Rico y Canadá, y en la última fecha definirán el primer lugar. Venezuela está con -61 y Panamá con -84, el ganador del partido que va el lunes a las 16.10 será tercero, pero con un saldo muy inferior al que seguramente tenga Uruguay.

Colombia sudó para ganarle 89-86 a Nicaragua y será tercero, aunque a los dos les falta un encuentro más. Los dueños de casa en la última etapa van con República Dominicana y los cafeteros con Argentina. Los dominicanos ya están clasificados, en la jornada dominical vencieron 84-83 a Argentina, en un partido que terminó con graves incidentes entre los jugadores, que se tomaron a golpes de puño. La albiceleste deberá confirmar su lugar en cuartos de final ganando el partido del lunes.