El martes pudo ser un nuevo día de medalla para la delegación uruguaya, pero el partido por el bronce de Las Cimarronas se escapó en los penales. Tras el 0-0 del tiempo reglamentario, donde las uruguayas hicieron un buen partido, sobre todo el primer tiempo, donde generaron varias chances como para abrir el marcador, los penales australianos (shoot goal) decidieron la presea y allí las chilenas se impusieron 3-2.
El plantel de Las Cimarronas estuvo conformado por Chiara Curcio, Agustina Mari, Jacinta Curutchague, Carolina Curcio, Silvina Bonaudi, Valentina Luis, Sol Martínez, Agustina Guerrero, María Rodríguez, Guillermina Carassale, Francisca Guani, Faustina Oyendard, Paulina Blanco, Justina Arregui, Sofía Trigo y Sol Myszka.
En el desarrollo del torneo, las celestes comenzaron con caída, 3-0 ante Argentina, en el inicio del grupo A. Luego se recuperaron y consiguieron dos victorias al hilo, 2-0 sobre Paraguay y 3-0 contra Canadá, triunfos que le sirvieron para pasar a semifinales en el segundo puesto, detrás de Las Leonas. En semis el rival fue Estados Unidos y, pese a jugar un buen partido, cayeron 2-1.
Otros deportes
El martes tuvo, además, la participación del handball y el vóley playa, en ambos casos con caída para la delegación uruguaya. En handball Uruguay perdió 29-24 con Argentina y no pudo avanzar en semifinales porque terminó tercero en el grupo A, detrás de los albicelestes y de Paraguay.
En el vóley playero la dupla conformada por Mikhail Cuadrado y Roberto Fernández cayó dos sets a cero con Venezuela, 21-11 y 21-17, y, como en la primera fecha había perdido ante Canadá, 21-19 y 21-15, quedó sin chances de pelear por las medallas.
Actividad para el miércoles
Este miércoles habrá nutrida actividad de canotaje, dividida entre la mañana y el mediodía. A las 8.00 correrá Matías Maccio en la prueba K1 1000 metros, disciplina que tendrá las carreras de semifinales y final a las 9.20 y 10.20, respectivamente. Sobre el mediodía, a las 12.50, quien correrá será Emilia Milich, en su caso en la prueba K1 200 metros.
También habrá participación en pesas. Desde las 12.00 competirá Bruno Hortiguera en categoría hasta 65 kilos, mientras que desde las 18.00 lo hará Carolina Román en categoría hasta 58 kg.
Por último, la natación artística saltará en la prueba de duetos femenina, donde en rutina técnica estarán Inés Cabral y Martina Maisonaba. La competencia iniciará a las 12.00.
Las medallas ganadas
Hasta el momento eran ocho las medallas ganadas por Uruguay: una de oro, cuatro de plata y tres de bronce. La dorada la obtuvo el remero Luciano García en el single con remos cortos. Las plateadas las conquistaron María Sara Grippoli en taekwondo en categoría hasta 49kg, Manuela Rotundo la obtuvo en jabalina, Ciro Pérez se la hizo en la competencia de ciclismo de ruta y la restante la ganó la selección de rugby seven.
Las de bronce, por su parte, las ganaron Matías López en taekwondo hasta 68 kg, Cloe Callorda en remo y Angelina Solari en natación.