La selección uruguaya de básquetbol se está preparando para la Americup, que va del 22 al 31 de agosto en la ciudad de Managua, en el pabellón Alexis Argüello. La celeste integra el grupo A junto con Brasil, Estados Unidos y Bahamas.

Luego de una semana de preparación, la delegación entrenó por última vez en Montevideo el lunes por la mañana, donde el entrenador Gerardo Jauri habló con la diaria.

En la madrugada del martes partió el vuelo rumbo a Colombia y todo salió de acuerdo a lo esperado. En Cali, Uruguay entrenó martes y miércoles, tarde en la que se sumó Bruno Fitipaldo; el capitán llegó desde España, donde estaba haciendo la pretemporada con su equipo, Tenerife.

El jueves por la noche será el primer amistoso contra la selección local: Colombia. El partido será a las 22.00 de Uruguay y se transmitirá por el canal de Youtube DPB Colombia, de la liga profesional de baloncesto de aquel país. El viernes el rival será Panamá.

En estos encuentros, el cuerpo técnico priorizará el reparto de minutos para cuidar las cargas físicas e ir probando algunas cosas técnico-tácticas. No se apuntará, en esta primera instancia, al resultado como prioridad.

Patricio Prieto: “Me amoldé bien a lo que quiere jugar Uruguay”

Patricio Prieto tiene apenas 23 años, pero viene de ser campeón de la Liga Uruguaya con Nacional, en la que fue su capitán y metió triples fundamentales en los juegos 6 y 7 de las finales contra Aguada. El escolta no había participado en procesos de selección uruguaya; esta vez fue preseleccionado y quedó en el plantel definitivo para jugar la Americup. El Pato charló con la diaria.

“La citación me hace entender que estoy a nivel y voy por buen camino, me alienta a seguir. Acá me cruzo con los buenos de verdad, para aprender y mejorar; siempre me corrigen y me dan para adelante” comenzó diciendo Prieto.

El escolta analizó las razones que lo hicieron quedar en el plantel definitivo: “Fui yo, di lo que están acostumbrados a ver en la energía o pelear cada pelota. Ofensivamente tengo que tomar con confianza los tiros que me quedan. Me amoldé bien a lo que quiere jugar Uruguay y lo que me pide el entrenador”.

En el último corte fueron desafectados Lucas Capalbo, Facundo Terra y Bernardo Barrera, que peleaban un lugar junto con Prieto: “Cualquiera de los preseleccionados merecía estar; si no quedaba en el plantel definitivo me iba a ir contento de la experiencia, porque estuve a nivel de los mejores. Me tocó a mí, pero sé que los demás compañeros también dieron lo suyo. Estamos todos compitiendo a gran nivel”.

Sobre el momento que está atravesando, Prieto contó: “No me he dado cuenta, sigo viviendo la vida como si todavía no hubiera logrado nada, me ha ido bien por ahora tomándolo así. No me duermo ni me descanso, sigo en busca de más. Ahora, si me toca participar un poco, bienvenido, y si no, tampoco me lo voy a tomar a mal porque hay mucha calidad en los compañeros que tengo”.

El jugador de Nacional intentará aprovechar al máximo la experiencia, más allá de los minutos en cancha: “Quiero ver dónde puedo llegar, me va a ayudar compartir con jugadores de los que voy a aprender mucho, tienen mucha experiencia y hay un buen ambiente, constantemente me están apoyando y corrigiendo para mejorar. Estoy disfrutando el proceso”.

Para cerrar, habló de los objetivos colectivos: “Veo al equipo con confianza de ir por todo y ver qué tan lejos podemos llegar. Me siento con fe, tenemos con qué. Vamos a comprometernos con la idea del juego del staff para llegar lo más lejos posible”.