La fecha del clásico siempre es especial. La mayoría –casi la totalidad– del público futbolero está esperando el Peñarol-Nacional, por lo que los otros siete partidos pasan a un segundo plano para casi todos, menos para los hinchas de los equipos que se juegan puntos importantes para sus aspiraciones, sin las grandes luminarias, con menos flashes, pero con la misma pasión que habita cada escenario.
Plato fuerte: Peñarol-Nacional
Será un clásico especial, ya que se juega a puertas cerradas. Es temprano, por lo que la sobremesa del asado sabatino será a televisión prendida. En la previa, mientras el fuego quema los primeros leños de la mañana, la cantora jugará su rol, palpitando informaciones, con confirmaciones de la especulación de la semana previa.
Javier Burgos será el árbitro y a las 15.00 pondrá a rodar el balón en el desolado Campeón del Siglo. Para Peñarol es la oportunidad de ampliar la ventaja en el Clausura –Nacional arrancó con -3– y meterse de lleno en la pelea mano a mano por la obtención de la tabla anual.
Diego Aguirre podría inclinarse por Brayan Cortés en el arco, lo que sería un cimbronazo para Martín Campaña, que acumuló buenas actuaciones en los últimos partidos. Pedro Milans, en recuperación, será titular en caso de estar en condiciones físicas; la otra duda en la zaga está entre Javier Méndez y Emanuel Gularte para acompañar a Nahuel Herrera.
El resto sale de memoria: Maximiliano Olivera en el lateral izquierdo, Ignacio Sosa y Jesús Trindade en la contención, Javier Cabrera por la derecha, Leo Fernández suelto y Maximiliano Silvera de punta. Por la zurda está la otra duda, con varios nenes para un solo lugar: la Fiera deberá decidir entre Diego García, David Terans, Leandro Umpiérrez y Stiven Muhlethaler, el último en ser probado.
Nacional visitará el Campeón del Siglo sabiendo que el triunfo le permite fugarse en la tabla anual, mientras que el empate le permite mantener la considerable renta de seis puntos. En el Clausura la corre de atrás por la sanción, pero la victoria lo mete al entrevero.
Hay menos dudas en la cabeza de Pablo Peirano, que tiene varios con su lugar asegurado. Las salidas de Juan Cruz de los Santos –suspendido– y de Rómulo Otero, de bajo rendimiento, podrían llevar a cambiar el sistema de cuatro a tres volantes: en ese caso podría ingresar Nicolás Lodeiro o Lucas Rodríguez. Lucas Villalba está a la orden y siempre seduce su posibilidad de ingreso.
Luis Mejía; Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millán, Juan Patiño; Christian Oliva, Luciano Boggio, Lodeiro o Rodríguez, Villalba o Exequiel Mereles; Nicolás López y Maximiliano Gómez será el equipo tricolor.
En otras canchas
El viernes arrancará la fecha con un partido de pelota al piso entre Montevideo City Torque y Boston River a las 19.00 en el Parque Viera. Pese a las similitudes en el estilo de juego, los ciudadanos muestran mayores inconvenientes en defensa, una de las razones por las que se mantienen en la zona de descenso directo. El sastre comenzó goleando a Defensor Sporting y buscará un triunfo que le permita afianzarse arriba.
El sábado a las 11.00 en el Paladino, Progreso recibirá a Cerro Largo para algún ansioso que quiera comenzar temprano la previa clásica. Al gaucho le urge sumar y escaparle a la zona roja; los arachanes, por su parte, metieron una victoria doble ante Juventud de Las Piedras y ante Rincón por la Copa Uruguay. Entre tanto viaje Melo-Montevideo, buscarán crecer en puntaje para llegar a la zona de copas internacionales.
El grueso de la fecha va el domingo. A las 11.00 Cerro recibirá a Racing en el estadio Luis Tróccoli. El albiceleste también necesita engrosar su promedio; suele hacerse fuerte en su feudo, que ha sido clave para mantenerse a resguardo. La escuelita ganó en la primera fecha, y mantenerse en puntaje perfecto lo arrima al sueño de arrancar derecho.
Sin tanto ruido por las puertas cerradas, se jugará Danubio-Juventud de Las Piedras, también sin público y a las 13.30. Ninguno de los dos ganó en la primera fecha, aunque el franjeado rescató un punto. Para los pedrenses es una buena chance de achicar la distancia que los separan los dos primeros de la anual, ya que alguno perderá puntos en el clásico.
A las 16.00 Wanderers recibirá a Plaza Colonia en el Parque Viera, en un duelo de equipos perdedores de la fecha inicial. Ninguno de los dos está absolutamente salvado del descenso, aunque el peligro mayor es para los patablancas que vienen en caída respecto del rendimiento y han perdido figuras fundamentales. A los del Prado, que les cuesta hacerse fuertes en su casa, tienen una linda oportunidad para alegrar a su gente.
La jornada dominical se cierra en el Parque Palermo, seguramente con mucho frío ganando en la tardecita. A las 18.30 Miramar Misiones jugará con Liverpool. Para el cebrita es la chance de mantenerse con puntaje perfecto, pero sobre todo de seguir sumando para el descenso; una serie de buenos resultados le permitiría salir momentáneamente de la zona roja. El negriazul sigue lejos del fútbol que lo convirtió en el campeón del Apertura; con la definición por el uruguayo asegurada, la premisa es reencontrar su mejor juego.
Solito, el próximo lunes, va el cierre entre Defensor Sporting y River Plate a las 19.00 en el Franzini. Los dos están lejos de lo que su historia exige. La necesidad mayor es del darsenero, que está último en todas las tablas; al violeta el triunfo le puede permitir salir de la crítica constante de la tribuna, pero no generará grandes cambios en su lugar en la tabla del año.
.