Peñarol le ganó claramente a Nacional 3-0 en el Campeón del Siglo. El equipo de Diego Aguirre dominó el partido táctica y futbolísticamente. El resultado pudo ser más amplio en el segundo tiempo con mejor puntería.

Nahuel Herrera volvió a tener un rendimiento bestial y Maximiliano Silvera fue otra de las figuras dentro de una oncena en la que también sobresalieron Ignacio Sosa y Emanuel Gularte.

Brayan Cortés: dio seguridad, la única que tuvo la tocó justo evitando el empate de Maximiliano Gómez. Más allá de que lo inquietaron poco, jugó adelantado, como líbero, y controló todas las situaciones de pelotazos a la espalda de los zagueros.

Emanuel Gularte: hizo el segundo gol y fue clave en el primero al disputar el balón aéreo con Julián Millán. Jugó de lateral derecho, que no es su puesto natural, y cumplió, mejorando notoriamente su flojo debut. Salió reemplazado porque estaba en la cuerda floja.

Javier Méndez: el más discreto de una línea defensiva que jugó muy bien, por momentos le costó bancar a Gómez, pero cumplió una tarea correcta.

Emanuel Gularte luego de convertir el segundo tanto de su equipo, durante el clásico ante Nacional por la fecha 2 del Torneo Clausura, el 9 de agosto, en el Campeón del Siglo

Emanuel Gularte luego de convertir el segundo tanto de su equipo, durante el clásico ante Nacional por la fecha 2 del Torneo Clausura, el 9 de agosto, en el Campeón del Siglo

Foto: Gianni Schiaffarino

Nahuel Herrera: bestial, otra vez. Se metió en el bolsillo a todos los atacantes que tuvo que defender. Ganó por arriba, por abajo, parece que tuviera años jugando en primera. Un bastión.

Maximiliano Olivera: sobrio, le tiraron jugadores de diferentes características y bancó a todos. El capitán volvió a cumplir cerrando su sector, algo que priorizó antes de sumarse al ataque.

Jesús Trindade: prolijo, bien parado, con el desgaste necesario para trajinar en la mitad de la cancha.

Ignacio Sosa: lideró la presión y ganó un montón de segundas pelotas cuando Nacional dividió con pelotas en largo. Corrió muchísimo y junto con Trindade impusieron condiciones en la mitad de la cancha.

Javier Cabrera: tiene poco marketing, pero cumple siempre. Calladito, rendidor y tácticamente aplicado. Sin brillar, hizo lo que pidió el partido.

Diego García: su partido no fue malo, pero falló en dos situaciones claras que pudieron liquidar el partido antes, sobre todo la segunda, donde quedó mano a mano con Luis Mejía.

Leonardo Fernández: el equipo no lo necesitó en su mejor versión. Aun así, siempre es amenaza por su calidad. Correcto pese a no brillar como otras veces.

Maximiliano Silvera: falló la primera, a la que no pudo darle de cabeza. Luego hizo todo bien. Además del gol, salió a jugar, se movió notable, presionó, marcó y bajó un par de veces a ayudar en el retroceso en las transiciones hacia atrás. Brillante.

Matías Arezo: sin tantos minutos y con el partido roto, tuvo su chance y la mandó a guardar. Goleador de raza. Le falta, pero va dos goles en dos partidos.

Leandro Umpiérrez: entró para correr y aplicarse en la banda, lo hizo bien.

Damián Suárez, Lucas Hernández y Héctor Villalba: pocos minutos en cancha.