Diego Aguirre habló esta mañana con El Espectador Deportes, tras la victoria de Peñarol sobre Racing por 4 a 1, y se refirió a varios temas: el pasado en la Copa Libertadores y lo que puede ser el futuro, la ansiedad por la sexta y la planificación del 2026 en pleno desarrollo del 2025, que lo tiene en vilo por el Clausura y la tabla anual.
Como más de una vez lo ha hecho, o cada vez que le ha tocado dirigir al equipo aurinegro del que es hincha y donde es ídolo, Aguirre dijo estar “feliz en Peñarol”. “Me siento muy a gusto a nivel familiar, personal y profesional por todo lo que hemos vivido. Hay algo que me pesa muchísimo, que es el reconocimiento, el cariño de la gente y cómo me tratan acá. Me quedaría toda la vida, pero también se cumplen algunos procesos”, expresó. Enfatizó en ese vínculo que lo acerca eternamente al mirasol, diciendo que “me encantaría quedarme a vivir en Peñarol porque en ningún lugar puedo estar mejor que acá”.
Peñarol le ganó a Racing y se mantiene sólido en la pelea por el Clausura en tránsito, aunque sabe que la tabla anual es la que manda. El carbonero está a cinco puntos del líder —su rival de todas las horas, Nacional— y es perseguido de cerca por la revelación del campeonato, Juventud de Las Piedras, que está tan sólo a un punto.
Con 50 puntos se ubica Liverpool, en cuarto lugar, que además ganó el torneo Apertura de la mano de Joaquín Papa. En las últimas horas, la noticia que movilizó la interna de Peñarol fue el pase al Bragantino de Ignacio Sosa. En este aspecto y de cara a la definición del año, Aguirre dijo que Sosa “está muy contento acá”. “Como haría cualquiera ante una muy buena posibilidad profesional y económica, estaba con el deseo de salir, pero está muy feliz y creo que es lo ideal que termine el año, pelee el campeonato con nosotros y se pueda ir tranquilo de que cumplió con una temporada excelente como está teniendo”, expresó.
También se refirió a la continuidad de Maximiliano Silvera, quien está en plena negociación de renovación con el aurinegro: “Me imagino a Maxi renovando”, expresó. Además, se refirió al presente de una de las figuras y revelaciones del 2025, el zaguero juvenil criado en Peñarol Nahuel Herrera, quien, sostuvo, “se ganó el lugar y se transformó en un zaguero de primer nivel”. “Lo vamos a ver en Europa y en la selección”, proyectó.
Finalmente, se refirió a la salida de Peñarol de la Copa Libertadores en manos de Racing de Avellaneda en recordada tenida. El estratega dijo haberlo “borrado de su mente”. Sin embargo, el entrenador comparte con el hincha la obsesión por la sexta copa, y señaló que “se cambió la mentalidad de ir a la Copa por ir; ahora intentás ser protagonista y está buenísimo”. Te duele porque, a veces, es un tanto injusto el fútbol, o mereces otra cosa, o pasan cosas y estás afuera. Pero eso no tiene que cambiar el deseo, la ilusión y el generar ese ‘vamos por la sexta', porque es algo muy lindo que se va contagiando, y creo que algún día va a pasar”. Agregó que el equipo logró en las últimas ediciones que los “volvieran a respetar”. “Saben que somos duros, que competimos. Antes, tal vez, nos elegían como rival y hoy creo que no. Hay que renovar ese sentimiento y está bueno que se genere el ambiente de que podés competir”, concluyó.