El público tricolor volvió al Gran Parque Central, por primera vez desde el duro traspié que significó para Nacional la eliminación de la Copa AUF Uruguay a manos de Plaza Colonia, y le dio el marco necesario al partido que se alzaba como el duelo de la fecha, entre dos equipos con firmes chances de pelear el campeonato uruguayo 2025, el líder de la Tabla Anual y el campeón del Apertura.
Los dirigidos por Pablo Peirano volvieron a mostrar más efectividad que fluidez o nivel de juego, una característica que se ha mantenido en la temporada del tricolor y que es lo que ha permitido la continuidad del técnico pese a estar por varios momentos —desde la derrota clásica hasta la mencionada eliminación de la Copa AUF Uruguay— en la cuerda floja.
Peirano hizo un cambio táctico en el equipo para recibir a los dirigidos por Joaquín Papa, con la intención de controlar la mitad de la cancha. Lucas Villalba salió del once titular y se metió Lucas Rodríguez, que formó un doble cinco con Cristian Oliva, para contener las salidas del fondo de Liverpool, con Luciano Boggio, Nicolás López y Nicolás Lodeiro por delante, y Maxi Gómez de punta, el primer defensor en la presión arriba.
Kevin Amaro, de Liverpool y Luciano Boggio, de Nacional, el 20 de setiembre en el estadio Gran Parque Central.
Foto: Rodrigo Viera Amaral
Así parecía controlar los primeros minutos de juego, pero el negriazul no demoró en hacerse del dominio del partido, aunque sin mostrar el buen juego que se le vio ante Peñarol, en la fecha previa del Clausura. Con las subidas de Kevin Amaro por derecha, los desbordes de Nicolás Vallejo por izquierda, y el manejo de la pelota de Gonzalo Napoli, Liverpool empezó a inclinar la cancha. Un par de jugadas en las que la defensa tricolor tuvo dificultades para sacar pelotas sueltas en el área fueron el aviso del gol que llegaría sobre la media hora de juego. El centro fue de Vallejo y el gol fue polémico, aunque convalidado por el VAR, con dos atacantes negriazules llegando solos a buscar la venenosa pelota del extremo izquierdo frente a Luis Mejía, y Abel Hernández, goleador del campeonato, empujándola en última instancia.
La reacción de Nacional fue inmediata y gracias a una jugada aislada, que no se veía venir. Gómez, que volvió a hacer un buen partido, empezó la contra, la abrió para Boggio, este la soltó para Lodeiro, que levantó un centro perfecto a la cabeza de López en el segundo palo. Definió cruzado, de pique al suelo, para igualar el marcador, así como también el duelo de goleadores. La Joya y el Diente lideran la tabla goleadora de la temporada con 20 goles cada uno.
Lucas Acosta, de Liverpool,Christian Oliva, de Nacional, el 20 de setiembre en el estadio Gran Parque Central.
Foto: Rodrigo Viera Amaral
Nacional, con el empuje de la hinchada, y con más ganas que fútbol, igualaba las acciones y se ponía en partido, que creció en intensidad sobre el final de la primera parte.
En el segundo tiempo se repitió el esquema. Liverpool tenía más la pelota, pero no conseguía atacar con claridad ni peligro. Papa movió el banco pasado los 60, con los ingresos de Franco Catarozzi y Ezequiel Forclaz, buscando mayor movilidad en el mediocampo, pero no hubo cambios en la dinámica del juego. Nacional atacó poco en la segunda mitad, pero la eficacia volvió a emerger para el equipo de Peirano.
Maximiliano Gómez, de Nacional, festeja el gol convertido por Nicolás López.
Foto: Rodrigo Viera Amaral
A diez del final, un centro desde la izquierda y una serie de rebotes en el área derivaron en un tiro de Boggio que, tras otro rebote, se elevó y se le volvió imposible a Sebastian Lentinelly. Tras quedar en desventaja, el negriazul se fue en busca del empate, desordenado y apurado. Juan Cruz de los Santos, que había ingresado en el segundo tiempo, lo liquidó para el tricolor ya con tiempo cumplido.
Nacional dio otra muestra de carácter y de eficacia que lo deja bien encaminado para la recta final del campeonato. En el Clausura alcanzó en la punta a Peñarol, que este domingo enfrenta a Juventud, y mantiene la ventaja de 9 puntos en la Tabla Anual.