Tras conseguir la clasificación ante Perú, Uruguay entrenó con el plantel completo hasta el domingo, ganando tiempo de trabajo bajo las órdenes de Marcelo Bielsa antes del viaje a Chile.

Desde que culminó el cotejo ante los incaicos se sabía que Mathías Olivera no iba a jugar en la última fecha porque el de Napoli llegó a la segunda amarilla y cumplirá con la suspensión en Santiago.

Además de la ausencia del zaguero, el cuerpo técnico decidió que otros tres jugadores retornen a sus equipos, por lo que no serán parte del plantel que viajará a tierras trasandinas. Ellos son Guillermo Varela y Giorgian de Arrascaeta, ambos de Flamengo, y Facundo Pellistri, de Panathinaikos de Grecia.

Los que vuelven

Naithan Nández y Ronald Araújo cumplieron la suspensión por doble amarilla ante Perú y quedaron habilitados para enfrentar a Chile. Dada las ausencias y la propia estirpe de los jugadres, es más que probable que ambos se metan en la oncena titular. Otro que se sumará, y seguramente también como titular, es Darwin Núñez, quien terminó las fechas pendientes tras los incidentes en la tribuna ante Colombia luego de las semifinales de la Copa América.

De puertas abiertas

Nández se meterá en el equipo titular en lugar de Varela, mientras que Araújo ingresará por Olivera en la zaga; el de Barcelona jugará por derecha y Sebastián Cáceres pasará a la izquierda.

En el costado derecho se abre la posibilidad para dos de las novedades que tuvo la lista en esta convocatoria: Kevin Amaro e Ignacio Laquintana pueden cubrir el lugar de Pellistri. Cristian Olivera, habitual hombre de confianza del entrenador, es otro candidato a quedarse con ese lugar.

En ofensiva ingresará Núñez, y habrá que ver si Rodrigo Aguirre se mantiene comenzando desde atrás en el puesto de De Arrascaeta o si pasa al banco de suplentes. Manuel Ugarte es otro que puede reemplazar al Cocho, confirmando la mitad de la cancha junto con Federico Valverde y Rodrigo Bentancur.

Hablaron Viñas y Rochet

El domingo dieron una conferencia de prensa el arquero Sergio Rochet y el delantero Federico Viñas. Con la clasificación en la mano, ambos se refirieron al encuentro ante Perú y al que oficiará de despedida de las Eliminatorias, el de este martes con Chile.

“Era un objetivo que nos habíamos planteado al comienzo. Sabíamos que iba a ser difícil. No hay Eliminatoria fácil. Quedó demostrado que todas las posiciones estaban ajustadas y no había nada definido, si bien hay algunos cupos más. Haberlo logrado con nuestra gente y familia fue algo muy lindo”, dijo Rochet haciendo referencia a meterse en el Mundial una fecha antes de que termine la clasificatoria. Sobre el equipo y el andamiaje, el Chino comentó que Bielsa en la semana de entrenamiento “transmitió la confianza para que volvamos a lo que fuimos en el comienzo de las Eliminatorias. Nos hizo ver lo que éramos como selección”.

Viñas, por su parte, lo primero que demostró fue alegría por haber convertido en el partido con Perú. “Esto fue el premio a todo el trabajo que, a veces, no se ve, pero uno sabe que se hace, es un regalo”, dijo, y agregó detalles de lo que le pide el entrenador para cada partido: “Mucha intensidad, mucho trabajo, sacrificio, que presione a los centrales rivales, que no estén cómodos. Y, por supuesto, goles, pero estando en buen estado físico y haciendo lo anterior, los goles llegan”.

Con miras al Mundial 2026 y la chance de poder estar en el plantel definitivo, Viñas añadió que “uno tiene el sueño de ganarse un lugarcito, será a base de trabajo. Hay una competencia muy sana en el grupo”.