Actividad económica
El gobierno pretende promover el empleo juvenil y la reducción de desigualdades por medio de la cooperación internacional
El director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo, destacó la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo económico de Uruguay y la reducción de las desigualdades. Además, se refirió a la situación internacional y a las nuevas estrategias que impulsará el nuevo gobierno

Actividad económica
América Latina: perspectivas para una región entrampada

Desigualdad y pobreza
El impuesto al 1% más rico: ¿reto u oportunidad para el mercado inmobiliario uruguayo?
Precios
Inflación en línea con la meta

Comercio y sector externo
Exportaciones uruguayas aumentaron 7,4% en julio en comparación con mismo mes de 2024

Academia
La IA debería ayudar a financiar el trabajo creativo
Los modelos de IA generativa se basan en el trabajo colectivo de innumerables personas. Detrás de cada respuesta generada por IA se esconde una vasta mano de obra invisible –escritores, cantantes, periodistas, poetas, programadores, ilustradores, fotógrafos y cineastas–, cuyas creaciones se han utilizado sin permiso ni compensación.

Precios
La inflación se ubicó en julio en 4,53%
La variación de precios mensual fue de 0,05%, mientras que en lo que va del año acumula 2,79%.

Comercio y sector externo
Estados Unidos ratificó aranceles del 10% para Uruguay: entre la ventaja de los “menos castigados” y el riesgo de “un juego de suma cero”
Especialistas explicaron a la diaria que si bien el mantenimiento de la tasa mínima puede generar oportunidades, el impacto de los aranceles del 50% en la economía de Brasil representan un riesgo.

Actividad económica
COFE volvió a rechazar las pautas salariales del Poder Ejecutivo para el sector público
El secretario general del gremio, José Lorenzo López, dijo que “realmente llama la atención que un gobierno de estas características pueda hacer algo así”.
Más destacados

Academia
Carine Bastos: “El cambio climático es un problema económico y puede crear inestabilidad en América Latina”
La especialista advirtió, en diálogo con la diaria, que el cambio climático impacta directamente en la inflación, el crecimiento económico y la solvencia de las empresas. En referencia a Uruguay, destacó que tiene una estructura institucional “ágil”, una voluntad política “clara” y una “apertura al aprendizaje regional”

Comercio y sector externo
Leve mejora de las perspectivas globales
Según el último informe del FMI, la economía mundial crecería 3% este año y 3,1% el próximo, lo que supone una leve mejora de las proyecciones con respecto a las estimaciones de abril

Precios
Fronteras perforadas: el diferencial de precios con Brasil
La brecha de precios entre Artigas y Quaraí se acortó en junio, aunque sigue siendo elevada

Actividad económica
Gráfico de la semana: desafíos económicos y sociales en perspectiva de largo plazo
Sobre el impacto de la transición demográfica en el crecimiento económico

Sector público
El impuesto al patrimonio como herramienta contra la pobreza infantil
Sobre la necesidad de promover un acuerdo político interpartidario para crear un “Fondo contra la Pobreza Infantil” a partir de un “impuesto de emergencia”, una iniciativa que contribuiría a resolver uno de los principales flagelos que enfrenta nuestra sociedad