A partir del 6 de junio, el Campus Parque Batlle tendrá un nuevo espacio de encuentro e intercambio: comenzará a funcionar Bienestar Café en las instalaciones del Comedor Universitario 2, ubicado en la calle Alfredo Navarro y Avenida Ricaldoni, en el parque Batlle.

Ese día será la apertura y estarán presentes el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, y la presidenta de Bienestar Universitario, Mercedes Pérez. En diálogo con la diaria, Pérez señaló que el edificio en donde funciona el comedor universitario “es patrimonial” y “tiene toda una estructura muy linda”. En ese contexto, narró que “hay un espacio que siempre fue destinado para una cafetería que no se había implementado hasta ahora”, y desde Bienestar se propusieron “desarrollar esa cafetería abierta a la comunidad universitaria, del barrio y del Área [Ciencias de la] Salud” de la Udelar.

La intención es que no sea sólo un café. “Tenemos idea de que tenga una propuesta de actividades culturales, recreativas, y que pueda ser un lugar de encuentro en la Universidad”. Es que, de acuerdo a Pérez, “después de la época de la pandemia, el retorno a la Universidad y a las actividades presenciales ha tenido algunas cosas importantes como facilitar espacios de encuentro entre quienes conviven en la Universidad”.

En Bienestar Café, en tanto, dijo que “hay un enclave particular, porque donde se genera el Campus Parque Batlle todos los servicios que estamos aquí ubicados tenemos vínculo con el Área Salud, y la idea es que sea parte de los espacios compartidos por los diferentes integrantes de este lugar”.

Destacó que, si bien en los diferentes espacios del área, como el Instituto de Higiene y el Hospital de Clínicas, ya existen cantinas, desde Bienestar visualizaron importante que pueda haber un espacio con “un propósito mayor que sólo alimentarse”.

En ese sentido, especificó que junto al área de Cultura de Bienestar Universitario están “diseñando un proyecto de actividades culturales, algunas actividades deportivas y de ejercicio físico que también se hacen desde Bienestar y pueden instalarse ahí”. Aun así, remarcó: “Lo que más nos importa es que el comedor tenga el espíritu de aprovechar ese espacio, que es muy lindo, abierto, con un estanque, estufa a leña, tiene mucha cosa y convoca a poder encontrarse”.

Proyecto piloto

Más allá de que el espacio no sea sólo para alimentarse, ya está delineado con qué alimentos contará Bienestar Café: bebidas, infusiones frías y calientes y comida casera sin alimentos ultraprocesados. Además, habrá propuestas alimenticias vegetarianas y también libres de gluten.

Por otro lado, Pérez especificó que la cafetería será de “acceso libre” y que, en principio, estará abierta de 10.00 a 18.00. El único requisito, dijo, es que no aceptarán pago en efectivo, sólo con tarjeta. Además, contó que “los precios van a ser diferenciales para becarios [de los comedores universitarios] y población en general”. Al respecto, los recursos que sean generados en el café serán asignados a la atención de políticas sociales que son llevadas adelante por el Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario.

Para cerrar, Pérez aseguró que una vez que Bienestar Café abra sus puertas, irán “valorando sobre la marcha el funcionamiento y qué se va a requerir”. “Tenemos recursos suficientes, personal capacitado y el espacio es muy lindo”, dijo, para afirmar que las “condiciones” están dadas para que pueda desarrollarse con éxito, aunque mirarán los primeros tiempos como una “prueba piloto”.