Desde 2023 hay un objetivo claro en La Teja: que la población del barrio y alrededores pueda acceder a un liceo con bachillerato, sin tener que trasladarse por varios kilómetros.
Ese año, distintas organizaciones barriales, estudiantes, familiares, docentes y vecinos de la zona comenzaron a juntar firmas para que las autoridades de la educación estuvieran al tanto del reclamo. Nathaniel Clavijo, profesor en el liceo 38, integrante de la Institución Atlética La Cumparsita y también de la comisión vecinal que promueve la iniciativa, contó a la diaria que alcanzaron 7.000 firmas.
A partir de ahí, llevaron al Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) la necesidad de la creación de un bachillerato con las firmas que apoyan la iniciativa y, posteriormente, Clavijo dijo que Secundaria aprobó el proyecto. Ahora, el paso siguiente se hace más cercano: que la iniciativa esté incluida en el próximo presupuesto quinquenal.
Para ello, además de juntar firmas, desde 2023 se han realizado actividades de difusión y propaganda y, según narró Clavijo, este verano con la murga La Mojigata están en cada tablado difundiendo la iniciativa. Además, el cuadro de fútbol Progreso presentó una pancarta en el partido ante Peñarol, mientras que en el barrio las organizaciones realizarán una jornada para repartir balconeras e información sobre la necesidad del liceo, y también llevarán a cabo un festival.
En este marco, el docente narró que están a la espera de que asuman las nuevas autoridades de ANEP para retomar el contacto y coordinar una reunión, con el fin de que la propuesta trascienda y llegue al Parlamento. Aun así, aseguró que ya han tenido contacto con algunas de las nuevas autoridades, pero esperarán para concretar una “reunión formal”.
La realidad actual y la que esperan
Clavijo explicó que actualmente en La Teja hay cuatro liceos públicos de primer ciclo, con algunos grupos de cuarto año y algunos que en turno nocturno tienen bachillerato. “Por lo tanto, hay una necesidad de los gurises jóvenes, que este año en Secundaria son 800, de que se estaría necesitando tener un liceo con bachillerato cerca, porque muchos pueden ir a otro lado, pero otros no”, aseguró el docente.
En ese marco, señaló que la necesidad no es sólo de los estudiantes de La Teja, sino también de Tres Ombúes, Cantera del Zorro y barrios más lejanos, que podrían llegar con locomoción por Camino Cibils, ya que el proyecto plantea que se cree un edificio cerca de la avenida Carlos María Ramírez.
“Es fundamental tener un liceo grande: la idea es que tenga 20 salones y con gimnasio, porque no hay un liceo con gimnasio en La Teja, hacen educación física a la intemperie, tanto en invierno como verano”, especificó Clavijo.