La Federación Uruguaya de Magisterio - Trabajadores de la Educación Primaria definió sumarse al paro de 24 horas impulsado por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) el 12 de agosto. La medida, a su vez, se da en el marco de un paro general parcial que ese día llevará adelante el PIT-CNT.

En ambos casos las paralizaciones fueron definidas después de tener los primeros indicios del gobierno de cara a la negociación salarial. En el caso de la educación, días atrás, José Olivera, coordinador de la CSEU, dijo que el Poder Ejecutivo transmitió a los sindicatos un estado de situación “caracterizado por una restricción fiscal importante”. Al respecto, detalló que las autoridades transmitieron que eso se explica principalmente por la “herencia del gobierno anterior, que no solamente incumplió su propia regla fiscal”, sino que también “comprometió gastos que no estaban financiados para adelante”.

La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria ya había resuelto adherir a la paralización durante todo el día, y se espera que más sindicatos de la educación lo hagan en los próximos días.