Saltar a contenido
Karina Batthyány (archivo, julio de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Universitarios impulsan candidata mujer al rectorado de la Udelar y toma fuerza el nombre de Karina Batthyány

Hasta el momento nunca se presentó una candidatura femenina al rectorado y docentes entienden que “es una necesidad política” que permitiría dejar de pensar la elección “en masculino”
Fernando Miranda. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Plataforma de la candidatura de Fernando Miranda al rectorado de Udelar propone reducción de la jornada laboral de funcionarios

El documento plantea medidas que la institución debería tomar en los próximos años y, entre otros aspectos, sostiene que es necesaria la aprobación de una nueva Ley Orgánica.
Héctor Cancela (archivo, 2023). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Educación terciaria

Se publicó plataforma de Héctor Cancela al rectorado de Udelar que propone “un código de ética para la comunidad universitaria”

El documento tiene cuatro ejes; se plantea fortalecer la democracia y el funcionamiento interno de la univerisidad y, al mismo tiempo, contribuir con el desarrollo del país.
Sebastián Sabini (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

La UNED y la vuelta a consejos desconcentrados en ANEP: los dos proyectos de ley que el FA pretende discutir este año

La intención es que ingresen al Parlamento antes de la discusión por el presupuesto; en el proyecto que ingrese el gobierno, la universidad tendrá autonomía y cogobierno “como punto de partida” para la discusión
José Carlos Mahía. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

José Carlos Mahía sobre la situación del MEC al asumir: “Fue peor de lo que pensábamos”

El titular del Ministerio de Educación y Cultura habló del complicado escenario presupuestal de la cartera y de los planes para el quinquenio
Durante una movilización en apoyo a los docentes sancionados, frente al Liceo 1 de San José de Mayo (archivo, 2021). · Foto: Agustina Saubaber
Educación media

Docentes sancionados de San José: Gestión anterior de ANEP “montó, contrario a derecho una política de persecución”, según Fenapes

El sindicato informó que recibieron otra sentencia que determina que el organismo actuó “apartado de derecho”
Foto principal del artículo 'La Udelar aprobó cuatro institutos de investigación interdisciplinarios con financiamiento estable' · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

La Udelar aprobó cuatro institutos de investigación interdisciplinarios con financiamiento estable

Los institutos serán de Ciencias Oceánicas, Una Salud, Transiciones Sostenibles de Sistemas Alimentarios y Justicia Social y Desigualdades.
Manifestación en apoyo a los 15 docentes sancionados, frente al Liceo 1 de San José de Mayo (archivo, de 2021). · Foto: Agustina Saubaber
Educación media

La Justicia se expidió a favor de docente de San José sancionada por Secundaria y concluyó que la apertura del sumario fue “abusiva”

Según la sentencia de primera instancia, “la conducta de la ANEP le acarreó a la actora un perjuicio extrapatrimonial innegable” y “sufrimiento moral”, por lo que le definió un resarcimiento de 7.000 dólares.

Más destacados

El astronauta Bruce McCandless en su unidad de maniobra se aleja del Challenger, 1984. Foto: JSC-NASA
Educación media

El Sol en la bandera, el cielo en la camiseta… y la mirada en el piso

Pese a los esfuerzos, la materia Astronomía fue eliminada de la currícula obligatoria en Secundaria y se mantiene apenas como optativa. Aquí el profesor Daniel Fernández González reflexiona sobre qué tanto perdemos con ello.
Foto principal del artículo 'Al galope, galope, galope es el nuevo libro de Gabriela Mirza'
Educación primaria

Al galope, galope, galope es el nuevo libro de Gabriela Mirza

Con ilustraciones de Carolina Monterrubio, está publicado por Amanuense