La última encuesta sobre intención de voto de Equipos Consultores, presentada este martes, indica que 43% de los uruguayos votaría al Frente Amplio (FA), 29% al Partido Nacional (PN), 7% al Partido Colorado (PC), 3% a Cabildo Abierto (CA) y 2% a otros partidos. Por otra parte, 4% dijo que votaría en blanco o anulado, y 12% se manifestó indeciso.

En ese contexto, Equipos realizó un estudio, a pedido de los partidos políticos, en el que compara los distintos escenarios de competencia en las elecciones nacionales de octubre, con los distintos posibles ganadores en la interna del FA el 30 de junio, según difundió Subrayado este jueves.

En el primer escenario, con Yamandú Orsi como el candidato presidencial del FA, la oposición lograría 48% de los apoyos, mientras que Álvaro Delgado por el PN llegaría a 28% de intención de voto (no se hicieron mediciones tomando como candidatos presidenciales a Laura Raffo y a Jorge Gandini).

Los siguen el abogado Andrés Ojeda por el PC con 8%, el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, con 5%, y el exministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, por el Partido Independiente, con 2%. De esta forma, el FA obtendría 48% de intención de voto, mientras que los partidos que conforman la coalición multicolor, 43%.

El segundo escenario toma como candidata del FA a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, que obtendría 40%, mientras que Delgado se mantiene en segundo lugar, pero sube a 31%. La lista sigue en el mismo orden que en el primer escenario, con un punto porcentual más para cada candidato presidencial: Ojeda, 9%, Manini Ríos, 6% y Mieres, 3%.

En este caso, el FA tendría 40% de intención de voto frente a 49% que alcanzarían los partidos de la actual coalición de gobierno.