Miguel Vieytes, exvicepresidente del Banco Central del Uruguay (BCU) durante el gobierno de Jorge Batlle (2000-2005), dejó en medio de la campaña electoral el equipo asesor del precandidato del Partido Colorado (PC) Tabaré Viera para sumarse al grupo de uno de sus contrincantes, Andrés Ojeda.

En marzo de este año, el senador Germán Coutinho, coordinador de campaña de Viera, había anunciado la incorporación de Vieytes, y en ese marco destacó el trabajo que hizo durante la crisis económica de 2002. Estuvo en el BCU en el “momento más difícil de Uruguay”, había declarado Coutinho.

Los años de trabajo en el último gobierno colorado y de militancia en el partido hicieron que Vieytes forjara una amistad con el propio Viera, dijo el propio exjerarca a la diaria. “Tabaré es un amigo, mi apoyo a él fue más personal que orgánico. Nunca me integré orgánicamente a su movimiento. Tengo una buena relación y la seguiré teniendo”, aseguró, pero señaló algunas diferencias con la estrategia electoral del exministro de Turismo en Montevideo.

“Él ha afincado sus acciones, sobre todo desde marzo, en el interior. Montevideo quedó librada al libre albedrío y a acciones de dirigentes en particular. No hubo una cosa muy orgánica que fuera campo necesario para la estrategia”, enfatizó Vieytes.

Sobre la decisión de irse con Ojeda, Vieytes dijo que es un “candidatazo”. “Tengo 65 años, y en un partido que languidece, que demora su proceso de renovación, me siento muy cómodo. Acá me precisan”, apuntó. Vieytes lamentó que el partido haya tenido “un par de proyectos de renovación” que se frustraron, en referencia al de Pedro Bordaberry y al de Ernesto Talvi. “Estoy totalmente convencido, es otra cosa”, dijo, y señaló que Ojeda puede darle ese envión renovador al PC.

El exjerarca también recordó la anécdota de cuando Ojeda decidió militar en el Partido Colorado, que forma parte de los spots televisivos del abogado. “A mí me persuadió mucho. En 2002 yo estaba en el BCU y este era un pibe que escuchó una charla de Sanguinetti que le prendió la llama política. Tiene una convicción muy fuerte, una energía pesada”, valoró.

Tabaré Viera: “Cada uno es libre”

La decisión de Vieytes tomó por sorpresa al propio Viera. “Vieytes un día me anunció que se iba. No cayó muy bien, pero cada uno es libre de estar donde quiere estar”, dijo el precandidato a la diaria.

De todos modos, desde el entorno de Viera señalaron que la precandidatura del exintendente de Rivera es fuerte y se ve con posibilidad de ganar la interna colorada. Aseguran que tendrán un “piso” de entre 20%-25% “o más” votos, debido al apoyo que tiene el propio precandidato en Rivera y Salto, donde es respaldado por el exintendente Coutinho. Además, entienden que lograrán captar votos “al sur del río Negro”, lo que incrementaría sus posibilidades de ganar.

En cuanto a la fórmula, el equipo de Viera entiende que el que culmine segundo en las internas deberá acompañar al ganador, pero aclaró que no hay un acuerdo dentro del partido, porque el tema no se ha conversado. “No hay una resolución, es una opinión mía”, dijo, y enfatizó que la convención del partido terminará aprobando que el vencedor de la interna sea el candidato a presidente.

Por otra parte, es poco probable que la dupla que competirá en octubre se defina en la misma noche del 30 de junio. En esto hay coincidencia entre los demás precandidatos: la falta de previsión sobre lo que sucederá esa noche y la amplia oferta hacen difícil pensar en un escenario en el que la fórmula quede instalada tras la votación.