El precandidato del Frente Amplio (FA) Yamandú Orsi se refirió esta mañana a la publicación de la diaria que revela que el presidente Luis Lacalle Pou estaba al tanto de un operativo que orquestó su exjefe de seguridad Alejandro Astesiano para vincular al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, con una boca de venta de droga.

“Lo que se publica en dos medios hoy demuestra que, además de espionaje a senadores de la oposición, le quisieron inventar un caso al presidente del PIT-CNT. Fue Astesiano, desde la residencia de Suárez, y el presidente de la República estaba al tanto. ¿Habrá límites?”, publicó Orsi en su cuenta de X.

Astesiano siguió los pasos de Abdala durante cinco semanas, después de que el presidente del PIT-CNT protagonizara un accidente de tránsito alcoholizado el viernes 4 de febrero, motivo por el que fue condenado a 15 días de trabajo comunitario.

Según revelaron los chats recuperados de su celular, el exjefe de la seguridad presidencial usó sus contactos para ordenar un operativo policial, que incluyó reuniones con funcionarios de Narcóticos en una oficina de la residencia presidencial de Suárez y Reyes y vigilancia en un almacén con el objetivo de vincular a Abdala con un local de venta de estupefacientes. Por este tema, el comisario Rafael Alen y el subdirector de la Brigada Antinarcóticos, Óscar Sosa, declararon ante la fiscal del caso, Sabrina Flores, que analiza pedir una nueva pericia al celular de Astesiano y acceder a sus chats con el presidente.

Entre los sectores y dirigentes políticos que impulsan la candidatura de Orsi, se expresaron los senadores del Movimiento de Participación Popular Alejandro Sánchez y Charles Carrera.

“Utilizaron el poder del estado con fines políticos; seguimiento, vigilancia, espionaje, para montar una operación de desprestigio político a un dirigente sindical”, publicó Sánchez en X, y agregó: “rompieron todo”. “Están degradando el pacto democrático”, enfatizó.

Por su parte, Carrera sostuvo “otra vez espionaje y armado de causas”. “Esta noticia es muy grave, se utilizó el estado para espiar, seguir y armar una causa contra el presidente del PIT-CNT. Todo se hizo desde la Torre Ejecutiva, donde participó activamente el jefe de la seguridad presidencial con conocimiento del presidente Lacalle”, manifestó.

“El daño a la institucionalidad democrática del país ya está hecho. Hay que llegar a fondo, los hechos son muy graves”, añadió el senador.

.