En un episodio sin precedentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue víctima de acoso sexual callejero por parte de un hombre desconocido cuando caminaba por el Centro Histórico de la capital, en plena luz del día, para asistir a un acto público. Según se ve en las imágenes difundidas, el agresor se acercó a la mandataria, la abrazó, la tocó inapropiadamente en la cadera y los pechos, e intentó besarla. Todo esto sucedió a escasos metros de su equipo de seguridad, que finalmente alejó al hombre de la presidenta.
Este miércoles, Sheinbaum confirmó que presentó la denuncia por acoso sexual callejero y aseguró que el agresor fue detenido. “Presenté la denuncia, una querella, que mandé por escrito a la fiscal de Justicia de Ciudad de México, y ya veré con ella, sin privilegios, para poder firmar ante el Ministerio Público”, explicó en una conferencia de prensa.
“Mi reflexión es: si no presento una denuncia, ¿en qué condición se quedan las otras mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?”, insistió Sheinbaum. También alentó a que quienes sufran este tipo de violencia realicen la denuncia, porque “no hay que dejarlo pasar”. Agregó además: “No quiero que sea un privilegio de la presidenta [poder hacer la denuncia]”.
Por otra parte, aprovechó la situación para hacer un llamado a la sociedad mexicana contra esta forma de violencia de género. “Es algo que no debe ocurrir en nuestro país, y no lo digo como presidenta, sino como mujer y en representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir. Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar. Nadie”, afirmó. “¿Cómo lo atendemos? Desde campañas, desde las escuelas, porque tiene que ver también con una educación a los hombres”, agregó la jerarca.
Al mismo tiempo, anunció que su gobierno revisará si el acoso sexual callejero está tipificado como delito penal en cada uno de los 32 estados del país –como es el caso de Ciudad de México– y adelantó que trabajará en una campaña nacional para generar conciencia sobre un problema que han sufrido unas 23 millones de mujeres en México, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de ese país realizada en 2024.
Ese mismo sondeo revela que, como le pasó a la presidenta, 60% de los episodios de acoso sexual callejero ocurrió en plena luz del día y ante la mirada de otros. A diferencia de la presidenta, en 94% de los casos las víctimas no denunciaron.
Los últimos datos disponibles en Uruguay, que se desprenden de una encuesta que la Usina de Percepción Ciudadada y L’Oréal Groupe realizaron este año, muestran que 60% de las mujeres experimentó una situación de acoso callejero alguna vez en su vida y que es un problema que enfrentan desde edades muy tempranas: 77% declaró haber atravesado su primera situación de acoso callejero antes de los 18 años y 20% aseguró haber tenido su primera experiencia cuando tenía menos de 12.