Saltar a contenido
Manifestación feminista en contra del gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, frente a la embajada de Nicaragua en San Salvador, la capital salvadoreña. · Foto: Marvin Recinos / AFP
Violencias

Las penas de Nicaragua: historias de resistencia

El movimiento feminista ha sido uno de los principales blancos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua
Templo Ile Oxum Opara de la Mãe Blanca Sosa, el miércoles, en el Cerro. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

La religión umbanda celebra a Iemanjá

En Uruguay más de 20.000 personas practican alguna religión afroamericana.
Murga Metele que son Pasteles, en el desfile inaugural. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Mujeres murguistas reclaman mayor participación en carnaval

Pañuelos rojos se verán en este carnaval para reivindicar esta causa.
Nancy, Lucía y Blanca, con la maqueta del escenario del Museo del Carnaval. · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

Mujeres privadas de libertad producen escenografía, carros y trajes para carnaval

205 mujeres participaron en el proyecto “El carnaval y sus artes”, que propone talleres de formación en oficios
Ensayo de la murga Falta y Resto en el local de AUTE.  · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Murga paritaria con discurso feminista como bandera

Falta y Resto no sale en el concurso oficial y propone un carnaval con tablados alternativos
Stefanía Maggiolini, da instrucciones durante el entrenamiento de la categoría sub 19 de Defensor Sporting, en el Complejo Arzuaga.  · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

El fútbol femenino que se viene

La temporada 2019 llega con varias interrogantes pero con firme tendencia al crecimiento
Sala de lactancia, en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social. · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

Sólo 56 empresas cumplen con la ley de salas de lactancia

Toda institución pública o privada con 20 mujeres en plantilla o 50 empleados debería tenerlas
Calles de Buenos Aires frente al parlamento mientras se trataba la ley de intervención voluntaria del embarazo. (archivo, agosto de 2018)
 · Foto: Mariana Greif
Violencias

Murió la bebé de la niña de 12 años que fue sometida a una cesárea luego de que se le negara un aborto legal en Jujuy

Los servicios de salud de la provincia dilataron el proceso de interrupción del embarazo para que el feto madurara y pudiera vivir fuera del útero.
Jean Wyllys. (archivo, junio de 2018) · Foto: José Cruz
LGBTI+

Jean Wyllys renunció a su banca de diputado y no volverá a Brasil tras recibir amenazas de muerte

El dirigente dijo que ya no se siente seguro en su país.
Manifestación en contra de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, en Buenos Aires. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Decenas de ciudades y provincias se declararon “pro vida” en Argentina y Paraguay

El fenómeno es impulsado por movimientos religiosos y políticos conservadores.
Foto principal del artículo 'La violencia ilustrada: “El cuerpo como anomalía”'
Violencias

La violencia ilustrada: “El cuerpo como anomalía”

Curada por el argentino Silvio de Gracia, este trabajo mezcla piezas históricas con otras más actuales trazando un panorama necesariamente incompleto, pero muy sugestivo.

Más destacados

Foto principal del artículo 'De ligas, alianzas y asociaciones'
Movimientos feministas

De ligas, alianzas y asociaciones

"Feminismos y política en el Uruguay del Novecientos. Internacionalismo, culturas políticas e identidades de género (1906-1932)", de Inés Cuadro Cawen
LGBTI+

Por qué Jean Wyllys necesita exiliarse

Por Wilson Gomes

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más