Saltar a contenido
Activistas frente al edificio del Congreso, en Quito, Ecuador, el 17 de septiembre. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Violencias

Ecuador: la Asamblea Nacional rechazó despenalizar el aborto para casos de violación

Es el tercer país de la región con la tasa más alta de embarazos entre niñas y adolescentes de diez a 19 años
Movilización por el asesinato de Luciana Bentancur, el 20 de setiembre, en Castellanos. · Foto: Mariana Greif
Violencias

Castellanos se movilizó por el asesinato de Luciana Bentancur

El crimen de la odontóloga conmociona a un pueblo canario que exige justicia.
Siobhan Guerrero.
 · Foto: Mariana Greif
LGBTI+

Siobhan Guerrero: “La academia debe ser una caja de resonancia de las voces y demandas de las poblaciones trans”

Entrevista con la académica trans feminista mexicana sobre los lazos entre biología, identidad de género y diversidad sexual.
Ofelia Fernández. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Ofelia Fernández: “Somos una generación que entiende el poder como algo que está en disputa”

La candidata a legisladora más joven de Argentina en plena “revolución de las hijas”
Movilización de la Intersocial Feminista en la explanada del Teatro Solís. · Foto: Mariana Greif
Violencias

Integrantes de la Intersocial Feminista se movilizaron para exigir que la violencia de género sea declarada “emergencia nacional”

Reclaman más tobilleras electrónicas y presupuesto para la ley de violencia hacia las mujeres
Alerta Feminista, en Plaza Cagancha.  · Foto: .
Violencias

Alerta feminista: Adriana Fontes

La mujer estuvo casada 29 años con el hombre que la terminó matando en la casa que compartían en La Macana.
Representantes de organizaciones feministas, en el Día de la Mujer, en el Palacio Legislativo (archivo, marzo de 2017).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Se lanzó una Campaña Feminista para promover candidaturas de mujeres y disidencias a los parlamentos de Argentina, Bolivia y Uruguay

La iniciativa apunta a la construcción de una política “transversal y feminista”
Movimientos feministas

Martha Márquez Garmendia: una pionera del derecho con perspectiva de género

Falleció a los 82 años; sus investigaciones fueron un aporte clave en materia de acoso sexual laboral.
Graciela Villar en el Plenario del Frente Amplio, el 18 de julio, después de su proclamación como candidata a la vicepresidencia. Foto: Ricardo Antúnez
Violencias

Mujeres del FA elaborarán programa nacional contra violencia de género

El principal objetivo es asegurar el presupuesto a la ley de violencia hacia las mujeres.
Romina Moreira y Ivana Larrosa, de San Jacinto Rentistas, y María García y Romina Morel, de River Plate, el domingo, en el estadio Mario Vecino. · Foto: Fernando Morán
Movimientos feministas

Fútbol femenino: River maragato y Litoral sanducero pegaron primero

Peñarol y Nacional volvieron a ganar y avanzan hacia dirimir el título del 2019.

Más destacados

Cecilia Bottino y Camila Zeballos, ayer, en la Antesala de la Cámara de Diputados.

 · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

Las mujeres nunca superaron el 25% de la integración total de la cámara baja, según informe

El estudio fue elaborado por la presidencia de la Cámara de Diputados
LGBTI+

En el Mes de la Diversidad, la semana de la homofobia

En pleno setiembre, el fútbol nos recordó cuánto queda por hacer
Entrenamiento de la Primera de Danubio Femenino en la Plaza de Deportes nº 5. · Foto: Natalia Rovira
Movimientos feministas

Danubio femenino construye el futuro

Las niñas de la escuelita de hoy serán las profesionales de mañana.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más