Saltar a contenido
Javier Milei, sale del Museo del Holocausto tras asistir a un acto para conmemorar el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto,  el 27 de enero, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
LGBTI+

Argentina: activismo LGBTI+ convoca a una “marcha del orgullo antifascista” en rechazo a declaraciones de Milei en el Foro de Davos

Horas después del discurso del mandatario, su gobierno anunció que presentará un proyecto de ley para eliminar el cupo laboral trans, los documentos no binarios y la figura de femicidio como agravante penal, entre otras cosas.
Marcha de la Diversidad 2024. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
LGBTI+

Convocan a movilizarse en Uruguay en apoyo a la “marcha del orgullo antifascista” que organizan colectivos LGBTI+ en Argentina

Este sábado, en simultáneo a las convocatorias argentinas, hay previstas movilizaciones en Montevideo y Colonia “en solidaridad” con la comunidad del vecino país y “contra el odio” promovido por el gobierno de Milei.
Evento de registro de matrimonios, el 23 de enero, en un shopping de Bangkok, Tailandia. · Foto: Lilian Suwanrumpha/ AFP
LGBTI+

El matrimonio igualitario ya entró en vigor en Tailandia, primer país del sudeste asiático en reconocer este derecho

Cientos de parejas se casaron en distintas ciudades del país en el primer día con la ley vigente, según reportaron organizaciones locales y medios internacionales.
Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Foto: https://www.flickr.com/people/flickr4jazz/ - bajo licencia CC BY 2.0.
Derechos sexuales y reproductivos

Comité de la ONU condenó a Nicaragua y Ecuador por el embarazo forzado de tres niñas sobrevivientes de violencia sexual

En respuesta a demandas del movimiento “Son niñas, no madres”, el organismo exigió a los dos estados la adopción de medidas para reparar los daños y garantizar que todas las niñas víctimas de violencia sexual tengan acceso efectivo a los servicios de aborto.
Javier Milei, el 23 de enero, durante la reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos. · Foto: Fabrice Coffrine, AFP
Violencias

Con desinformación, Milei volvió a arremeter contra la población LGBTI+ y el feminismo en el Foro de Davos

Entre otras mentiras, el presidente de Argentina dijo que “la ideología de género constituye abuso infantil” y que la brecha salarial entre mujeres y hombres no existe.
Romina Papasso (archivo, mayo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Verifica Explicadores

No existe evidencia de que los juzgados estén “inundados de denuncias falsas de violencia de género”

Además, es falso que la Suprema Corte de Justicia haya declarado inconstitucional a la Ley N° 19.580 de violencia basada en género
Edificio Tribunales, de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Violencias

El periplo de una madre que denunció al Estado uruguayo ante la Cedaw para volver a ver a su hijo

Después de múltiples denuncias cruzadas con el padre del ahora adolescente, y tras seis años sin poder entablar contacto con él, la mujer apeló al organismo internacional, que en 2023 solicitó una revinculación materno-filial que continúa pendiente.
Centro del INAU. · Foto: Mariana Greif
Niñez y adolescencia

Mecanismo de Prevención de la Tortura: usuarios de centros de INAU están expuestos a “posible captación” por parte de redes de explotación

Un informe del organismo que integra la Institución Nacional de Derechos Humanos sobre centros del sistema de protección integral de 24 horas en el suroeste del país concluyó que INAU “no cuenta con recursos para generar medidas de protección y no repetición” de los casos de explotación.
Activistas contra el aborto durante la "Marcha por la Vida", el 8 de enero, en Washington, Estados Unidos (archivo, 2019). · Foto: Saul Loeb, AFP
Derechos sexuales y reproductivos

Segundo mandato de Trump: qué retrocesos se pueden esperar en materia de salud reproductiva y derechos de las personas LGBTI+

El líder republicano asumió la presidencia de Estados Unidos con la promesa de aprobar medidas para restringir el acceso al aborto y prohibir los procedimientos de reafirmación de género en niñas, niños y adolescentes trans, entre otras acciones.
Javier Milei, el 18 de enero, en el Omni Hotel, en Washington. · Foto: Paul Morigi, Getty Images, AFP
Derechos sexuales y reproductivos

Argentina: continúan los ataques contra la educación sexual integral

En menos de un mes, la administración de Milei eliminó contenidos de ESI de la plataforma educativa estatal por considerarlos “ideologizados”, mientras que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una “revisión” de sus materiales que los dejó temporalmente inaccesibles.
Foto: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
Derechos sexuales y reproductivos

Radiografía del aborto en la Argentina de Milei

En tiempos de avances libertarios, expertas y activistas analizan cómo se encuentra funcionando la ley por el aborto legal, seguro y gratuito, a cuatro años de su aprobación.

Más destacados

Mujeres afganas vestidas con burka venden ropa usada en una calle de Maymana, la capital de la provincia de Faryab, al noroeste de Afganistán, el 13 de enero. Foto: Atif Aryan, AFP.
Feminismos › Desigualdades

Ni vistas ni formadas ni atendidas en salud: las nuevas restricciones del gobierno talibán contra las mujeres en Afganistán

En el último mes, las autoridades vetaron las ventanas que den a casas en las que residan mujeres y prohibieron que estudien medicina, lo que pone en riesgo su acceso a la atención básica en tanto la ley islámica impide que sean atendidas por médicos varones.
Mark Zuckerberg (archivo, abril de 2019). · Foto: Anthony Quintano, creative commons
Feminismos › Desigualdades

Meta permitirá a usuarios referirse a las mujeres como “objetos domésticos” y a las personas trans como “eso”, tras cambios en su política

La actualización de los términos sobre “lenguaje que incita al odio” elimina varios criterios que aparecían hasta el momento para impedir los ataques contra mujeres y población LGBTIQ+ en Facebook, Instagram y Threads
Hogar de 24 horas de Inau en Colonia del Sacramento. · Foto: Ignacio Dotti
Niñez y adolescencia

Mecanismo de Prevención de la Tortura advierte sobre situación de usuarios de centro INAU 24 horas de Colonia del Sacramento

Un informe del organismo que integra la Institución Nacional de Derechos Humanos establece que centros del sistema de protección integral de 24 horas de INAU en el suroeste del país no cuentan con recursos "para generar medidas de protección y no repetición” de los casos de explotación.
La presidenta y vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto (i) y Rosa Tarlovsky de Roisinblit (c), y Daniel Inama, hermano de la "nieta número 139", asisten a una conferencia de prensa, el 21 de enero, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Movimientos feministas

Abuelas de Plaza de Mayo encontró a la nieta 139: “Bienvenida a la verdad, querida nieta”

“Inexorablemente, la verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz", dijo Estela de Carlotto sobre la restitución de la identidad de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama
Políticas de género

El Censo y los cuidados