Saltar a contenido
Ece Temelkuran. Foto: Guillermo Gutiérrez, Asociación de Mujeres de Guatemala.
Movimientos feministas

Ece Temelkuran: “Uno de los pilares del fascismo es el odio a las mujeres”

Las Bravas | Con la escritora, periodista y analista política turca sobre las formas actuales de la extrema derecha y sus efectos en el mundo.
Foto principal del artículo 'El último censo revela que aumentó la cantidad de mujeres sin hijos en Uruguay: ¿qué explicaciones hay detrás?' · Foto: Iván Franco
Derechos sexuales y reproductivos

El último censo revela que aumentó la cantidad de mujeres sin hijos en Uruguay: ¿qué explicaciones hay detrás?

Estudios y especialistas en el tema coinciden en que es un fenómeno multicausal que responde a transformaciones culturales, nuevas dinámicas sociales y de pareja, factores económicos y cuestiones de política pública, entre otras cosas.
Marcha antifascista. Diversos colectivos marchan en contra del discurso de Milei, desde plaza Libertad hasta la embajada de Argentina. · Foto: Laura Sosa
LGBTI+

“No al fascismo disfrazado de democracia”: movilización en Montevideo mostró apoyo a las marchas antifascistas convocadas en Argentina

Organizaciones LGBTI+ marcharon desde plaza Libertad a la Embajada de Argentina contra los dichos del presidente Javier Milei en Davos y la amenaza de las ultraderechas a nivel mundial.
Marcha Federal del Orgullo LGBTQNB+ Antifascista y Antirracista. · Foto: Enrique García Medina
LGBTI+

Marcha Federal del Orgullo LGBTQNB+ Antifascista y Antirracista: “Al calabozo no volvemos más”

Miles de personas marcharon en Buenos Aires este sábado contra los discursos y las políticas del presidente Javier Milei
Durante la visita de Javier Milei a Uruguay, el 6 de diciembre, en Montevideo · Foto: Rodrigo Viera Amaral
LGBTI+

Marcha del Orgullo Antifascista LGBTI+ contra el gobierno de Milei se extendió por Argentina y el mundo

La respuesta colectiva al discurso de odio del presidente argentino en el Foro de Davos fue impulsada por el activismo LGBTI+ y feminista, y cuenta con la adhesión de sindicatos, partidos políticos y diversas organizaciones sociales y de derechos humanos
Marcha de la Diversidad 2024. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
LGBTI+

Convocan a movilizarse en Uruguay en apoyo a la “marcha del orgullo antifascista” que organizan colectivos LGBTI+ en Argentina

Este sábado, en simultáneo a las convocatorias argentinas, hay previstas movilizaciones en Montevideo y Colonia “en solidaridad” con la comunidad del vecino país y “contra el odio” promovido por el gobierno de Milei
Miembros de la comunidad LGBTQ durante una protesta contra Donald Trump, el 28 de enero, frente a la embajada de Estados Unidos en Brasilia. · Foto: Evaristo Sa, AFP
LGBTI+

Trump firmó orden que prohíbe financiar tratamientos de reafirmación de género para niñas, niños y adolescentes trans

Siguiendo con sus promesas de campaña, el mandatario estadounidense también ordenó cortar fondos públicos dirigidos a financiar o promover servicios de aborto.
Javier Milei, sale del Museo del Holocausto tras asistir a un acto para conmemorar el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto,  el 27 de enero, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
LGBTI+

Argentina: activismo LGBTI+ convoca a una “marcha del orgullo antifascista” en rechazo a declaraciones de Milei en el Foro de Davos

Horas después del discurso del mandatario, su gobierno anunció que presentará un proyecto de ley para eliminar el cupo laboral trans, los documentos no binarios y la figura de femicidio como agravante penal, entre otras cosas.
Javier Milei, el 23 de enero, durante la reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos. · Foto: Fabrice Coffrine, AFP
Violencias

Con desinformación, Milei volvió a arremeter contra la población LGBTI+ y el feminismo en el Foro de Davos

Entre otras mentiras, el presidente de Argentina dijo que “la ideología de género constituye abuso infantil” y que la brecha salarial entre mujeres y hombres no existe.
Javier Milei, el 23 de enero, en Davos. · Foto: Fabrice Coffrin, AFP
Violencias

Tras el discurso de Milei en Davos, el ministro de Justicia dijo que se eliminará “la figura del femicidio del Código Penal argentino”

Los dichos del mandatario fueron rechazados por organizaciones feministas, de derechos humanos y también desde el Poder Judicial y sectores de la oposición.
Marcha de la Diversidad en Colonia del Sacramento (archivo, 2021). · Foto: Ignacio Dotti
LGBTI+

Colonia Diversa convoca a movilización en apoyo a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que se llevará a cabo en Argentina

La movida en repudio al discurso de Milei en Davos se realizará el sábado frente al consulado de Argentina en Colonia del Sacramento.

Más destacados

Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Foto: https://www.flickr.com/people/flickr4jazz/ - bajo licencia CC BY 2.0.
Derechos sexuales y reproductivos

Comité de la ONU condenó a Nicaragua y Ecuador por el embarazo forzado de tres niñas sobrevivientes de violencia sexual

En respuesta a demandas del movimiento “Son niñas, no madres”, el organismo exigió a los dos estados la adopción de medidas para reparar los daños y garantizar que todas las niñas víctimas de violencia sexual tengan acceso efectivo a los servicios de aborto.
Evento de registro de matrimonios, el 23 de enero, en un shopping de Bangkok, Tailandia. · Foto: Lilian Suwanrumpha/ AFP
LGBTI+

El matrimonio igualitario ya entró en vigor en Tailandia, primer país del sudeste asiático en reconocer este derecho

Cientos de parejas se casaron en distintas ciudades del país en el primer día con la ley vigente, según reportaron organizaciones locales y medios internacionales.
Florencia Krall, Alejandro Sciarra y Luiz Ros, el 28 de enero, durante la presentación del Estudio de Sostenibilidad del Sistema de Cuidados, en la Torre Ejecutiva, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de género

Rentas, copagos y seguridad social: estudio de sostenibilidad del Sistema de Cuidados exploró alternativas de financiamiento

Se proyecta que en los próximos 30 años habrá una caída en la demanda de cuidados infantiles y un aumento para la población de adultos mayores en situación de dependencia
Virginia Cáceres. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de género

Virginia Cáceres, presidenta del Codicen: “Tenemos que seguir profundizando en transversalizar la educación sexual en todo el sistema educativo”

Poco más de un año después de comenzar y a días de terminar su mandato, la jerarca conversó con la diaria a modo de balance del quinquenio en el que fue secretaria general y presidió el organismo
Foto principal del artículo 'Lactancia y carnaval: ¿son compatibles?' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Lactancia y carnaval: ¿son compatibles?

La antropóloga Cándida Kamerbeek está investigando experiencias de madres lactantes que participan o disfrutan de la fiesta popular
LGBTI+

Ante la asunción de Trump: no nos puede comer el odio ni la indiferencia

La afirmación cerrada de que en su país sólo existirán dos géneros es un intento perverso de negar, de eliminar las disidencias y la diversidad humana, y en definitiva, nuestra existencia.