Saltar a contenido
Activistas contra el aborto durante la "Marcha por la Vida", el 8 de enero, en Washington, Estados Unidos (archivo, 2019). · Foto: Saul Loeb, AFP
Derechos sexuales y reproductivos

Segundo mandato de Trump: qué retrocesos se pueden esperar en materia de salud reproductiva y derechos de las personas LGBTI+

El líder republicano asumió la presidencia de Estados Unidos con la promesa de aprobar medidas para restringir el acceso al aborto y prohibir los procedimientos de reafirmación de género en niñas, niños y adolescentes trans, entre otras acciones.
Edificio Tribunales, de la Suprema Corte de Justicia. · Foto: Ernesto Ryan
Violencias

El periplo de una madre que denunció al Estado uruguayo ante la Cedaw para volver a ver a su hijo

Después de múltiples denuncias cruzadas con el padre del ahora adolescente, y tras seis años sin poder entablar contacto con él, la mujer apeló al organismo internacional, que en 2023 solicitó una revinculación materno-filial que continúa pendiente.
Javier Milei, el 18 de enero, en el Omni Hotel, en Washington. · Foto: Paul Morigi, Getty Images, AFP
Derechos sexuales y reproductivos

Argentina: continúan los ataques contra la educación sexual integral

En menos de un mes, la administración de Milei eliminó contenidos de ESI de la plataforma educativa estatal por considerarlos “ideologizados”, mientras que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una “revisión” de sus materiales que los dejó temporalmente inaccesibles.
Mujeres afganas vestidas con burka venden ropa usada en una calle de Maymana, la capital de la provincia de Faryab, al noroeste de Afganistán, el 13 de enero. Foto: Atif Aryan, AFP.
Feminismos › Desigualdades

Ni vistas ni formadas ni atendidas en salud: las nuevas restricciones del gobierno talibán contra las mujeres en Afganistán

En el último mes, las autoridades vetaron las ventanas que den a casas en las que residan mujeres y prohibieron que estudien medicina, lo que pone en riesgo su acceso a la atención básica en tanto la ley islámica impide que sean atendidas por médicos varones.
Foto: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
Derechos sexuales y reproductivos

Radiografía del aborto en la Argentina de Milei

En tiempos de avances libertarios, expertas y activistas analizan cómo se encuentra funcionando la ley por el aborto legal, seguro y gratuito, a cuatro años de su aprobación
Mark Zuckerberg (archivo, abril de 2019). · Foto: Anthony Quintano, creative commons
Feminismos › Desigualdades

Meta permitirá a usuarios referirse a las mujeres como “objetos domésticos” y a las personas trans como “eso”, tras cambios en su política

La actualización de los términos sobre “lenguaje que incita al odio” elimina varios criterios que aparecían hasta el momento para impedir los ataques contra mujeres y población LGBTIQ+ en Facebook, Instagram y Threads
Susana Muñiz (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de género

Susana Muñiz estará al frente del Sistema de Cuidados y Mónica Xavier de Inmujeres

El ministro designado destacó que el equipo tendrá una "impronta transformadora alineada con la perspectiva comunitaria, participativa y de fuerte presencia territorial”
Patricia González (archivo, abril de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

¿Cuáles son las prioridades programáticas en materia de género del próximo gobierno?

En diálogo con la diaria, y a la espera de conocer quién liderará el Inmujeres, la presidenta de la Comisión de Género y Feminismos del FA resaltó las medidas más urgentes que plantea el programa de la fuerza política.
Elena Fonseca en la celebración del 40º aniversario de Cotidiano Mujer. (archivo, agosto de 2024) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Hasta siempre, Elenota: a los 94 años falleció la comunicadora e histórica activista feminista Elena Fonseca

Se fue una “mujer sabia e irreverente” que será recordada por “encarnar el feminismo en su propia vida”, su “mirada nada convencional” y su “enseñanza sobre envejecer siendo feminista”, evocó su compañera y amiga Lilián Celiberti.
Marcha por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

La falta de información y los tabúes a los que se enfrentan las mujeres con discapacidad en la atención de su salud sexual y reproductiva

Las múltiples faltas del sistema sanitario dejan a estas mujeres libradas a su suerte en el acceso a la salud y en el reconocimiento de sus derechos, advierten distintos especialistas consultados por la diaria.
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Violencias

Un hombre fue condenado a cinco años de prisión por violar a una mujer con discapacidad en Paso de los Toros

El agresor la interceptó en la calle cuando volvía de una plaza, y la llevó a su casa, donde la violó; inicialmente fue dejado en libertad y hubo movilizaciones en la ciudad en reclamo de justicia.

Más destacados

Marcha en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género (archivo). · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

Cinco años de la coalición republicana en el gobierno: cómo ha sido la legislación en materia de género

A pocos meses de finalizar el mandato de Luis Lacalle Pou, la diaria hizo un repaso por las leyes más regresivas para las mujeres y personas LGBTI+ que se aprobaron en este período
Manifestación para celebrar el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso "Beatriz y otros vs El Salvador", el 20 de diciembre, en San Salvador. Foto: Marvin Recinos, AFP
Derechos sexuales y reproductivos

Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a El Salvador por negar el acceso al aborto en el “caso Beatriz”: las claves del fallo

Se trata de la primera vez que el tribunal regional sanciona a un Estado por no garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo como un servicio de salud.
Foto principal del artículo 'Yásnaya Aguilar: “Hay que desempoderar al mundo”' · Foto: Diego Radamés, Asociación de Mujeres de Guatemala
Movimientos feministas

Yásnaya Aguilar: “Hay que desempoderar al mundo”

Las Bravas | Con la la lingüista, escritora y activista guatemalteca, perteneciente al pueblo mixe, que condujo el documental El tema, con el actor Gael García Bernal.
Lanzamiento del Observatorio Género, el 19 de diciembre. · Foto: Agustín Fernández Gabard, IM
Políticas de género

Intendencia de Montevideo lanzó el Observatorio de Igualdad de Género

La iniciativa busca ser una herramienta para que la ciudadanía pueda conocer de primera mano las acciones en materia de género que desarrolla la comuna.