La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, quien reside en Barcelona desde la época de la dictadura, fue declarada ayer ciudadana ilustre de Montevideo. El reconocimiento se da en el marco de las actividades por el mes de la diversidad sexual, un tema muy presente en la obra de la escritora. De todas maneras, fuentes de la Intendencia de Montevideo confesaron que el verdadero objetivo de la decisión no es destacar el trabajo de Peri Rossi, sino lograr que Mercedes Vigil devuelva el reconocimiento de ciudadana ilustre que se le otorgó en 2010. “La verdad es que al principio queríamos retirarle la distinción y listo, pero nos pareció que iba a generarnos muchos problemas. De hecho, seguramente es lo que ella quiere. Por suerte se nos ocurrió otra idea: hacer que ella misma decida que ya no quiere ser ciudadana ilustre de Montevideo”, explicó una funcionaria de la comuna.

Una vez que se definió este objetivo, comenzaron a estudiarse diversas estrategias para alcanzarlo. “Nos pusimos a pensar qué cosas le podían llegar a molestar tanto como para no querer compartir el reconocimiento con alguien, y se nos ocurrió que una mezcla de izquierda y lesbianismo era ideal”, relató la fuente. Y agregó que, en caso de que este movimiento no funcione, van a pasar a “cosas más fuertes”. “Si Vigil se hace la dura y pretende resistir las ganas de devolver la distinción, vamos a probar con alguna persona trans y tupamara, que luche en favor de la educación sexual y el lenguaje inclusivo”.