El abandono por parte de las autoridades chinas de la estrategia “covid cero” y el pasaje a un régimen con muchísimas menos restricciones generó una explosión de casos en el gigante asiático. Tanto los gobernantes como los expertos y el público en general están bastante preocupados por la situación, y también un poco desconcertados por la calma en el resto del mundo. “Es raro que entre 2020 y 2022, durante el pequeño brote de coronavirus que hubo en el mundo, todos parecían alarmados, pero ahora que empieza la verdadera pandemia pareciera que no les importara. A mí me resulta cada vez más difícil entender cómo piensa la gente fuera de China”, declaró un sociólogo a la televisión estatal. El especialista conjeturó que en el resto del mundo puede haber “una suerte de malentendido con las cifras, que lleva a la gente a pensar que somos ciento cuarenta millones en lugar de mil cuatrocientos millones. A veces pasa, con tantos ceros la gente se confunde. Esperemos que se den cuenta cuanto antes de que nuestro país hoy por hoy es una gigantesca usina de mutaciones del coronavirus”.

Pekín admite problemas: “La situación está controlada, pero nos preocupa, porque en las últimas 24 horas han fallecido cinco ciudadanos chinos víctimas del coronavirus”. Ministro de Opacidad de la República Popular China.