El polémico fondo otorgó 80 millones de pesos a los canales 4, 10 y 12 para producir varios programas de formato extranjero como Bake off, La voz Uruguay y ¿Quién es la máscara?, tras una convocatoria en la que se cambiaron las bases a último momento para que las empresas pudieran presentarse. Según fuentes de Torre Ejecutiva, el cambio en las bases se generó “debido a un error de comunicación con el responsable del formato del fondo, que es el Instituto Cubano de Radio y Televisión”. Según explicaron las fuentes, “las comunicaciones con Cuba no son nada fáciles y por eso se generaron confusiones, pero por suerte logramos ajustar esos detalles y llevar adelante esta adjudicación millonaria de dinero estatal a los canales de televisión. En ese sentido, y más allá de todos los matices que podamos tener, hay que reconocer que los cubanos están muy adelantados”.
La aclaración: “El dinero que nos da el gobierno no va a influir para nada en nuestra línea editorial. Estamos en plena era del streaming, así que, para nosotros, que somos canales de televisión abierta, el dinero es nuestra última preocupación”. Empresario de cierto invento muy popular en el siglo XX llamado televisión.