Ayer se confirmó la aparición en Uruguay de cinco casos de influenza aviar H5 en la laguna Garzón. Si bien esta enfermedad se transmite muy poco a humanos y su tasa de mortalidad en los pocos casos de contagios es muy baja, desde el gobierno consideraron que es un hecho “lamentable”. “La verdad es que esta noticia nos cayó como un balde de agua fría, porque llega justo ahora que íbamos a empezar a subir el salario real. Es una verdadera lástima”, explicó una fuente de la Torre Ejecutiva. La recuperación del salario real, que tuvo una fuerte caída durante la pandemia, se vio retrasada debido a la guerra en Ucrania, pero desde el gobierno afirmaban que esta tendencia a la baja ya había comenzado a revertirse. “No se puede creer la mala liga que estamos teniendo. Primero vino la pandemia. Después, la guerra en Ucrania. Y ahora llegó esto de la gripe aviar. Si no hubiera sido por estos tres factores, los trabajadores uruguayos hoy por hoy estarían ganando más que los noruegos”, afirmó la fuente consultada.