Este año se llevará a cabo un censo de población y el Instituto Nacional de Estadística (INE) ya está capacitando a las miles de personas que relevarán los hogares. A diferencia de ediciones anteriores, en el Censo 2023 los censistas estarán entrenados para detectar respuestas falsas. “Estamos haciendo una inversión muy grande para este censo y es importante que la información que recibamos sea fidedigna. Nos preocupa especialmente la posibilidad de que los ciudadanos frenteamplistas traten de instaurar un relato falso durante las entrevistas sobre la marcha de sus vidas”, explicó un jerarca del INE. Entre los “relatos falsos” que esperan desde el gobierno se encuentran quejas sobre el aumento del costo de vida, problemas en la educación y falta de seguridad ciudadana. “Estos temas no se abordan directamente en las preguntas, pero sabemos que los frenteamplistas, con tal de ponerle palos en la rueda al gobierno, son capaces de tergiversar las preguntas. Son técnicas desestabilizadoras que aprenden en Cuba, Venezuela y Nicaragua. Tenemos que estar preparados”.
Claves para la identificación: los censistas podrán acceder a un instructivo para identificar a un frenteamplista en base a su apariencia física, vestimenta y forma de cebar el mate.