Durante las actividades de conmemoración por los 50 años del golpe de Estado se escuchó muchas veces destacar la importancia de generar enseñanzas a partir de ese acontecimiento. Ayer las autoridades dieron el primer paso en ese sentido. A propuesta del Ministerio de Educación y Cultura, todos los partidos que integran la coalición de gobierno acordaron que el último domingo de la Semana Santa sea declarado Día de la Lucha contra los Mesianismos. “Ojo, no estamos diciendo que haya estado bien crucificar a Jesucristo. Lo que decimos es que, una vez muerto, hubiera sido mucho mejor que no resucitara y volviera a desafiar a las instituciones romanas con sus delirios mesiánicos”, explicó uno de los responsables de la propuesta. En el oficialismo prima la visión de que las actividades de Jesucristo “abrieron la puerta para la violencia y el deterioro de la calidad republicana de Roma, que a su vez cimentaron un proceso que culminó con la instauración del Imperio Romano. Por eso, en ese día tan especial que es el domingo de resurrección debemos unirnos bajo la consigna ‘nunca más ataques a la República, nunca más mesianismos’”.
El tuit: “Yo no soy racista, pero los tupamaros hicieron cosas malas. Y todas las vidas importan, no sólo las de las mujeres”. Tuitero que creó un tuit polifuncional.