Uno de los principales problemas que enfrenta la lucha contra el narcotráfico es la evolución permanente de los cárteles a la hora de diseñar estrategias que les permitan evadir a las autoridades. En el caso del contenedor con diez toneladas de cocaína que viajó de Paraguay a Alemania y pasó por Montevideo sin ser detectado, la innovación consiste en llevar dentro dos abogados “de alto perfil”, algo que resultó fundamental para sortear los controles. “Los narcos están colocando dentro de los contenedores, junto a la droga, a abogados de primer nivel, pertenecientes a los estudios jurídicos más importantes de la Ciudad Vieja. El know how de estos profesionales a la hora de aceitar mecanismos en el Estado, junto con un rubro para gastos prácticamente ilimitado, hace que puedan hacer pasar los contenedores como nada. Es un modus operandi que se está extendiendo mucho y compromete seriamente la capacidad del Estado para encontrar drogas”, explicó una fuente de Interpol.
La estrategia: “Todo contenedor es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. Abogado de contenedores que viajan a Europa con frecuencia.