A pesar de que recién ayer se confirmó la destitución de Qin Gang, el ahora ex ministro de Relaciones Exteriores llevaba un mes sin ser visto en público. Luego de conocerse la noticia, el canciller uruguayo Francisco Bustillo llamó a mantener las tradiciones de la diplomacia uruguaya. “No debemos imitar ejemplos de países no democráticos. En un gobierno siempre aparecen problemas, pero tenemos que resolverlos con medidas ponderadas. A veces, en el fragor de la actividad democrática, puede aparecer la tentación de tomar atajos para enderezar las situaciones. El problema es que esos atajos no pertenecen a la tradición del mundo occidental y civilizado”, declaró el jerarca en una entrevista radial.

Bustillo también opinó que la desaparición de Gang es una mala noticia para Uruguay. “Él tenía toda la información y todas las copias de los acuerdos exploratorios para un posible TLC que firmamos. Con esto de que desapareció se va a retrasar todo. Es una lástima porque estaba muy encaminada la cosa. Ahora capaz que no podemos concretar la firma en este período”.

La frase: “¿Qin Gang? Acá nunca trabajó nadie con ese nombre. Se debe haber equivocado de número”. Respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores de China ante las consultas de la prensa.