“Es lógica pura. Si negociar los dos tratados en simultáneo es perfectamente legítimo, entonces fracasar en ambas negociaciones en simultáneo también lo es”. Con estas palabras defendió Luis Lacalle Pou su estrategia de mantener abiertas todas las opciones en materia de inserción internacional durante la cumbre del Mercosur que se llevó a cabo ayer en la ciudad argentina de Puerto Iguazú. Como ya había ocurrido en cumbres anteriores, el mandatario hizo una fuerte defensa del derecho de Uruguay a negociar acuerdos comerciales tanto dentro del bloque como fuera de él. “Uruguay necesita abrirse al mundo. Necesita comerciar con Europa, pero también con China. Por eso no podemos quedarnos solamente con las negociaciones que no conducen a nada con la Unión Europea. También necesitamos hacer un simulacro de negociación de un tratado de libre comercio con China. Confiamos en que nuestros socios van a entender nuestra triste posición”.
La visión optimista: “Uno de los principales obstáculos para firmar un TLC con la Unión Europea, que es el riesgo de que los granjeros franceses quemen todo, prácticamente ya no existe, porque la agenda de estallidos sociales en Francia está demasiado cargada”. Diplomático brasileño que sigue de cerca las hogueras parisinas.