El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) usará un sistema de inteligencia artificial (IA) para detectar a personas con características de estar en situación de calle, pero un infortunado error de los programadores en la prueba piloto causó una confusión inesperada.

Al momento de ingresar la información, un error de redacción provocó que el algoritmo de la IA buscara a personas “que viven de Lacalle” en lugar de “en la calle”, y comenzara a analizar las características de las personas en situación de dependencia del presidente de la República. La IA reconoció inmediatamente a individuos que no estarían donde están hoy de no ser por Luis Lacalle Pou y concluyó que el primero en necesitar una intervención urgente era Martín Lema, actual titular de la cartera.

“Llenaba todos los casilleros”, dijo un programador que prefirió no ser identificado para no terminar en situación de calle. El algoritmo proporcionó la dirección de Lema y una cuadrilla del Mides llegó pronto al lugar, con la Policía y un psiquiatra, para llevar a cabo una internación compulsiva, ya que la IA dictaminó posibles síntomas de adicción a Lacalle. La confusión finalmente se aclaró entre risas y bromas de despidos.

Empatía: es el nuevo tipo de programación que permitiría a las máquinas detectar a los indigentes.