Los cetáceos fueron divisados a 300 metros de las costas de La Paloma y La Aguada. Los científicos explicaron que los avistamientos de este tipo “son frecuentes en esta época del año”. Pero el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, cuestionó estas afirmaciones. “Es cierto que aparecieron tres orcas, y eso obviamente nos preocupa. Pero en 2019 aparecían muchas más. Entonces, que no vengan a decirnos que esto siempre fue así. Es un relato falso”, aseveró.

Martinelli consideró que la aparición de las tres ballenas asesinas “es la causa directa de lo poco que se hizo entre 2005 y 2020 para prevenir la llegada de ballenas asesinas. Los oficiales de la Armada tenían las manos atadas. Este gobierno, en cambio, les dio todo el respaldo necesario. Además, los barcos de la Armada patrullan mucho más las aguas costeras que antes, y eso hace que las ballenas asesinas lo piensen dos veces antes de aparecerse. Por todo esto es que aparecieron solamente tres ballenas asesinas y no 30, como pasaba antes”.

La propuesta radical: “Las políticas de este gobierno contra las ballenas asesinas son más de lo mismo. Acá la única solución es arpón sanitario y a otra cosa, como hacen en las costas de El Salvador”. Gustavo Zubía, presidente que tiene un póster de Bukele en el dormitorio.