Desde el gobierno afirman que la situación del presidente de ASSE, Álvaro Danza, es un tema que “quedó cerrado” tras su renuncia a las mutualistas en las que trabajaba, pero aún quedan muchos aspectos a resolver. Uno de ellos es qué pasará con los pacientes que se atendían con él. Quienes ya tenían hora para tratarse con Danza fueron recoordinados para 2030, cuando se espera que el médico ya se haya reintegrado a la actividad privada.

Algunos de estos pacientes dijeron sentirse “desanimados” por este hecho, mientras que otros le restaron dramatismo. “La verdad es que es un garrón, porque faltan cinco años, pero tampoco es lo más grave que me pasó desde que estoy acá. Un par de veces me recoordinaron para seis o siete años más tarde, así que podría haber sido peor”, consideró un usuario.

Otros pacientes reconocieron que la pérdida de la hora no los afectó demasiado, aunque sí les molestó la forma en que se manejó el caso. “Cuando me enteré de que la Jutep no había encontrado incompatibilidad pensé que mi hora con Danza se mantenía, pero después vi que él igual renunció a su trabajo en mutualistas. O sea que me ilusionaron al pedo. El sistema de salud de Uruguay es una locura”.

El comunicado: “Debido a la renuncia de nuestro exdirector, el doctor Álvaro Danza, nuestra revista dejará de editarse como publicación independiente y pasará a repartirse junto con el catálogo de Géant”. Aviso en la revista del Sindicato Médico del Uruguay.