La venta de la radio M24 y el despido de todos sus trabajadores prácticamente sin aviso previo generaron una fuerte polémica en medios de comunicación y redes sociales. Los reclamos no sólo se dirigieron hacia la dirección de la radio, sino que también abarcaron a su propietario, el Movimiento de Participación Popular. De todas maneras, varios analistas consideran que este tipo de prácticas seguramente disminuyan una vez que el comprador, el grupo El Observador, actualmente de capitales argentinos, tome la dirección de la emisora. “Yo creo que va a haber una gestión menos tóxica, básicamente porque es difícil pensar en algo peor que esto. Y eso que la empresa que compró la radio es propiedad de Gerardo Werthein, excanciller del gobierno de Javier Milei, y tiene entre sus figuras a Alejandro Fantino y Luis Majul. Pero es difícil que los compradores se comporten en forma más tóxica que los actuales propietarios”, opinó un experto en temas de comunicación.

Con respecto a las características de la nueva M24, el especialista consideró que seguramente tenga un perfil “muy similar” al de El Observador Radio de Argentina, con la diferencia de que, “en lugar de defender a Javier Milei, van a trabajar para que aparezca un Javier Milei uruguayo”.

La solidaridad: “Es una lástima que desaparezca este baluarte de la simbiosis entre progresismo y ética empresarial”. Federico Fasano Mertens, empresario marxista.