La implementación de un nuevo sistema de transporte metropolitano podría incluir la construcción de un túnel debajo de 18 de julio, por donde pasarían ómnibus y automóviles. Para estudiar la viabilidad de la idea, comenzaron a realizarse prospecciones subterráneas que, si bien arrojaron resultados “promisorios”, también encontraron “algunos desafíos”. “Lo bueno es que, en base a lo que hemos visto hasta ahora, sería posible construir un túnel. Lo malo es que ya hay vendedores ambulantes instalados allí, algo que podría hacer que se retrasen los trabajos”, explicaron desde la Intendencia de Montevideo.
Uno de los vendedores, que instaló un puesto de venta de gorros debajo del cruce de 18 y Ejido, reconoció que por ahora “viene medio chaucha la cosa”, ya que aún no hay actividad humana debajo de la superficie, pero consideró, de todos modos, que es “muy importante asegurarse un lugar”, para evitar que algún otro vendedor se instale allí. “Espero que no demoren mucho en construir el túnel porque por ahora estoy yendo todo a pérdida. Y obviamente espero que esto no sea un nuevo Aratirí o un nuevo Gas Sayago, porque ahí voy a estar en problemas”.
La propuesta de Cutcsa: “Nos inclinamos por la idea de construir un túnel para bicicletas, monopatines y skates. Los conductores de ómnibus están cada vez más tentados de empezar a atropellar a quienes los usan y no sabemos cuánto tiempo más vamos a lograr mantenerlos a raya”. Juan Salgado, domador de choferes.