El bajo crecimiento de la población uruguaya, que dentro de muy poco se transformará en decrecimiento, es una asunto que preocupa a gobernantes, expertos y a la ciudadanía en general. Es que las bajas tasas de natalidad que se esperan para las próximas décadas podrían generar varios inconvenientes, entre ellos, que Uruguay dejaría de tener tres millones y medio de directores técnicos. “Es una situación realmente preocupante. Si esto sigue así, para el año 2100 tendríamos solamente dos millones y medio de directores técnicos. Sería un golpe durísimo para nuestra cultura futbolística”, alertó un experto en deportes y demografía.

Si, tal como se teme, este escenario se concreta, quienes ocupen oficialmente el cargo de director técnico de la selección uruguaya pasarían a tener un millón menos de ciudadanos asesorándolos. Un director técnico que formó parte del cuerpo técnico de la celeste advirtió que quien ocupe el cargo en 2100 “va a tener serios problemas para armar el equipo y definir un esquema de juego, porque con menos de tres millones de directores técnicos opinando es muy difícil tomar decisiones”.

La realidad: “Algunos dicen que la baja de la natalidad se compensa con la llegada de cubanos, dominicanos y venezolanos, pero en este caso no sirve de mucho, porque ellos no entienden nada de fútbol”. Uruguayo xenófobo cuando se trata de fútbol.