Si bien todos los 16 de julio se recuerda el Maracanazo, la de ayer fue una conmemoración especial, porque se cumplieron tres cuartos de siglo de la hazaña celeste. Varios analistas de temas deportivos recordaron que aquel lejano 16 de julio “los jugadores de la selección uruguaya salieron a la cancha simple y sencillamente a jugar un partido de fútbol de la mejor manera posible, algo que nunca más se volvió a repetir”. “Hoy en día puede ser hasta difícil de creer, pero allá por 1950 los futbolistas no jugaban para compensar en un escenario deportivo las falencias del país. En esa época incluso salían a divertirse. El problema es que esa actitud les permitió dar vuelta un partido increíble, y después de eso la camiseta de Uruguay y el simple placer de correr atrás de una pelota, agarrarla, hacer un amague y tirar al arco se volvieron dos cosas irreconciliables”, opinó un periodista e investigador en temas deportivos.

La advertencia: “Si seguimos utilizando metáforas futbolísticas para hablar de política, vamos a terminar perdiendo por goleada”. Político que declara con habilidad y picardía.