Las autoridades sanitarias de Brasil y Argentina prohibieron la comercialización de una pasta de dientes de la marca Colgate que se vende en Uruguay. Según el análisis de varios casos registrados en esos países, esta pasta de dientes puede causar irritación y otros problemas en la mucosa oral. La empresa que fabrica Colgate y la casi totalidad de las pastas dentales que se comercializan en Uruguay emitió un comunicado en el que se afirma que sus productos “son más o menos seguros, o capaz que no”. "Quién sabe, en una de esas son completamente inocuos, pero a lo mejor son extremadamente tóxicos. La verdad es que no nos molestamos mucho en analizar el tema, porque la gente va a seguir comprando nuestros productos”, reza el comunicado de la empresa.
El texto finaliza con una recomendación a los consumidores, seguida de un conocido proverbio chino. “Recomendamos a la población no dejar de lavarse los dientes, porque la salud bucal es un tema demasiado importante. Y recuerden: si el problema tiene solución, ¿para qué preocuparse? Y si no tiene solución, ¿para qué preocuparse?”.
La reflexión: “Y pensar que antes lo único que me irritaba de la pasta de dientes era el precio”. Consumidor que descubrió que siempre se puede caer más bajo.