El juez de lo Contencioso Administrativo de segundo turno, Alejandro Martínez de las Heras, dispuso una multa contra la Administración Nacional de Puertos (ANP) por no cumplir la sentencia que la condenó a informar varios aspectos vinculados al funcionamiento del directorio de Terminal Cuenca del Plata, según informaron a la diaria fuentes judiciales.

En la sentencia el juez Martínez de las Heras señala que la ANP incumplió su obligación de informar sobre cuántas reuniones de directorio de TCP, integrada en un 80% por la empresa belga Katoen Natie y en un 20% por la ANP, fueron solicitadas por los representantes de la ANP, entre el 19 de julio de 2020 y el 13 de octubre de 2023.

La multa asciende a cinco unidades reajustables (UR) diarias, 8.595 por 45 días de incumplimiento, lo que asciende a unos 386.775 pesos.

Katoen Natie respondió que “la coordinación de las reuniones de directorio y el temario se realiza de forma consensuada a través de intercambios verbales habituales que mantienen los directores de ambos accionistas”, por lo que la única forma de conocer la información es acceder al contenido de las actas.

“El objeto de la información requerida y detallado en el objeto del proceso fue claro y la información no se proporcionó”, señala la sentencia.

El caso fue iniciado por el senador del Frente Amplio Charles Carrera, luego de que le negaran un pedido de acceso a la información pública en el que buscaba conocer, además del punto incumplido, otros aspectos del funcionamiento de TCP como cuántas reuniones hubo efectivamente, las actas de directorio desde el inicio de este período de gobierno, si era informado el directorio de la ANP, la participación del síndico en el directorio, y si realizó observaciones del contrato entre TCP y Nelsury SA, y la contratación del economista Eduardo Ache como presidente del Panel de Análisis de Disputas (PAD), que fue creado para dirimir eventuales controversias entre la ANP y TCP.

El 11 de marzo, Martínez de Las Heras condenó a TCP a brindar la información pedida por el legislador señalando que “los fondos públicos no pueden ser gestionados sino con criterios de control y transparencia en la administración pública”, en una sentencia que fue confirmada el 4 de abril por el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de sexto turno.

“Esperamos que cumplan de una vez por todas y entreguen toda la información solicitada”, expresó el legislador en diálogo con la diaria, y lamentó que la ANP “insista en su accionar poco transparente”.